Ayacucho: Comedores populares y clubes de madres del Vraem se inscriben en Sunarp y podrán acceder al crédito
Nota de prensaMás de 300 personas se beneficiaron con servicios de inscripción y publicidad registral con “Sunarp en tu pueblo” en Sivia. También se inscribieron una comisaría y un centro de salud



Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
6 de octubre de 2025 - 1:26 p. m.
Ayacucho. Un promedio de 64 Organizaciones Sociales de Base (OSB), entre comités de los comedores populares (53) y clubes de madres (11), pertenecientes a los distritos de Sivia, Villa Kintearina, Manitea, San Francisco y Kimbiri, del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), lograron inscribir su constitución y renovación de juntas directivas en el Registro de Personas Jurídicas que administra la Sunarp.
Con esta inscripción las organizaciones sociales de base adquieren relevancia ya que logran su representación para organizarse y gestionar apoyo para sus organizaciones y así beneficiar a un promedio de 300 personas que las integran.
Este registro se realizó durante el Sunarp en tu Pueblo, organizado por la Zona Registral N° XIV, en el distrito de Sivia.
El jefe de la Sunarp Ayacucho, Juan Carlos Hernández Contreras, señaló que “este logro es el resultado de un trabajo coordinado entre la Sunarp y las dirigentes. Mediante la presente actividad pudieron lograr la inscripción de sus nuevas juntas directivas”.
Otras inscripciones
En el programa de inclusión registral, también se realizó la inscripción de la Comisaría de la Policía Nacional del Perú del distrito de Manitea, que brinda seguridad a más de 3 600 habitantes; el Centro de Salud del Centro Poblado Chivina y el Reservorio de agua potable de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, que beneficiará a cerca de 14 mil habitantes.
Por otro lado, decenas de pobladores del distrito de Sivia recibieron orientación sobre los requisitos para registrar sus casas, terrenos, automóviles o mototaxis; así como los procedimientos que deben seguir para formalizar sus negocios, inscribir asociaciones, cooperativas, entre otros actos.
En otro módulo de atención los pobladores del distrito pudieron ubicar, de manera gratuita, sus predios a través del visor de la Base Gráfica Registral, logrando así conocer la información gráfica de sus inmuebles (coordenadas).
Como parte de la actividad también se realizaron charlas informativas sobre otros temas de interés como la formalización de empresas, renovación de consejos directivos de las OSB, saneamiento físico legal de propiedades del Estado y habilitaciones urbanas.