SUNARP y aliados instalan mesas técnicas en Ucayali para fortalecer el registro de territorios comunales y el redimensionamiento de bosques
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
18 de setiembre de 2025 - 8:56 a. m.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N.º VI - Sede Pucallpa, junto con la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, instaló dos mesas técnicas orientadas a fortalecer la gestión registral en la región, en beneficio del ordenamiento territorial y la formalización de comunidades nativas.
Mesa de diálogo sobre redimensionamiento de Bosques de Producción Permanente
La primera mesa de trabajo tuvo como eje central el análisis de las solicitudes de inscripción presentadas por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), vinculadas al redimensionamiento de los Bosques de Producción Permanente (BPP) en Ucayali.
Durante la jornada, se acordó fortalecer la coordinación interinstitucional para agilizar los trámites registrales y garantizar un procedimiento más eficiente. Asimismo, se destacó la relevancia de la participación activa de las comunidades nativas, en tanto actores clave para consolidar un ordenamiento territorial sostenible en la región.
El encuentro contó con la presencia de especialistas técnicos de SERFOR, de la Dirección Regional de Agricultura y de Sunarp, además del responsable de la Unidad de Comunidades Nativas, quienes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y generar lineamientos claros en beneficio de la seguridad jurídica sobre el territorio forestal.
Mesa técnica para formalización de comunidades nativas
En una segunda sesión de trabajo, se instaló la mesa técnica orientada a la inscripción de planos georreferenciados de 50 territorios comunales pertenecientes a comunidades nativas de las provincias de Purús y Coronel Portillo.
El espacio permitió abordar los casos particulares identificados en los territorios comunales georreferenciados y socializar los criterios técnicos y legales necesarios para la presentación de expedientes ante la Sunarp.
La actividad de georreferenciación, impulsada por la Dirección Regional de Agricultura, comprende comunidades ubicadas en los distritos de Callería, Manantay, Masisea e Iparia (provincia de Coronel Portillo), así como en el distrito de Purús (provincia de Purús).
Compromiso institucional
Ambas mesas técnicas reflejan el compromiso de las instituciones participantes por garantizar la seguridad jurídica de los territorios y bosques en Ucayali, un paso fundamental para el desarrollo regional, la preservación ambiental y el reconocimiento de los derechos de las comunidades nativas.
Ambas mesas técnicas reflejan el compromiso de las instituciones participantes por garantizar la seguridad jurídica de los territorios y bosques en Ucayali, un paso fundamental para el desarrollo regional, la preservación ambiental y el reconocimiento de los derechos de las comunidades nativas.