IV Jornada Preparatoria para el CADER resaltó necesidad de adaptar sistema jurídico registral a la digitalización en beneficio del ciudadano

Nota de prensa
Foto de Superintendente nacional de los registros públicos participa en los talleres de la IV Jornada Preparatoria para el CADER
Foto de participantes del IV Jornada Preparatoria para el CADER
Foto de Superintendente nacional de los registros públicos y tres funcionarios de SUNARP posan para la foto de protocolar en el  IV Jornada Preparatoria para el CADER

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

15 de setiembre de 2025 - 4:15 p. m.

Pucallpa, setiembre de 2025. – La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) realizó la IV Jornada Preparatoria para el XXIII Congreso Anual de Derecho Registral (CADER) 2025, espacio en el que especialistas, académicos y autoridades coincidieron en la urgencia de adaptar el sistema jurídico registral al vertiginoso avance de la tecnología, con el fin de ofrecer más seguridad, agilidad y transparencia al ciudadano.

“El desafío es lograr que el desarrollo tecnológico y su aplicación en el sistema jurídico avancen de la mano, siempre en beneficio de los usuarios del registro”, señaló el superintendente nacional de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, durante la inauguración del evento.

Durante las mesas de trabajo, realizadas el 11 de setiembre, se debatieron propuestas de modificación al TUO del Reglamento General de los Registros Públicos, con la participación de académicos, notarios y vocales del Tribunal Registral. Asimismo, especialistas de la Dirección Técnica Registral presentaron análisis sobre las modificaciones al Reglamento de Inscripciones de Propiedad Vehicular y otros proyectos normativos.

El 12 de setiembre, la agenda estuvo marcada por un taller sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la Sunarp, dirigido a registradores y asistentes registrales. También se discutieron propuestas de actualización al Reglamento del Registro de Sociedades y reformas normativas vinculadas al Registro de Propiedad Vehicular. La jornada concluyó con una mesa redonda sobre modificaciones a los reglamentos de la institución, con la participación de notarios, catedráticos y expertos registrales.

El ciclo de jornadas preparatorias culminará en la actividad central del XXIII CADER Sunarp 2025, que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en la región Arequipa, consolidando una visión moderna del derecho registral y reforzando el compromiso de la Sunarp con la transformación digital del sistema registral peruano.