Sunarp inaugura "Agente" en Colegio de Abogados de Ucayali y firma convenio para fortalecer la inclusión registral de comunidades nativas
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
12 de setiembre de 2025 - 11:44 a. m.
Pucallpa. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) continúa acercando sus servicios a más ciudadanos. En el marco de la IV Jornada Preparatoria, el superintendente nacional, Armando Miguel Subauste Bracesco, acompañado por el gerente general, Víctor Gutiérrez, inauguró un nuevo Agente Sunarp en el Colegio de Abogados de Ucayali.
Durante la ceremonia, el decano de la orden, Billy Allan Eyzaguirre Tuesta, destacó la importancia de este nuevo espacio: “La inauguración de este Agente Sunarp marca un hito en los servicios que brinda nuestro colegio. El ciudadano podrá acceder a este servicio para su beneficio. Estamos agradecidos y cuenten con nosotros para más servicios”, expresó.
Por su parte, el superintendente nacional resaltó que este es el noveno Agente Sunarp en la región y el segundo instalado en un colegio profesional a nivel nacional: “Qué bueno que este colegio vaya de la mano con la tecnología como un Agente Sunarp. Hoy damos un paso más para acercar el registro al ciudadano”.
Asimismo, Subauste anunció el próximo lanzamiento del servicio “Copia Literal al Toque”, que estará disponible desde el 17 de octubre, brindando rapidez, modernidad y mayor acceso a la información registral.
Inclusión registral para comunidades nativas
En el mismo marco de actividades, la Sunarp suscribió un convenio de colaboración con la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), con el objetivo de fortalecer la inclusión registral de comunidades nativas en las regiones de Ucayali, Loreto y Huánuco.
El presidente de ORAU, Jamer López, calificó la firma como un hecho histórico: “Este convenio es un gran paso, dará mayor celeridad a nuestros procesos de inscripción y nos acerca más a la Sunarp. A veces vemos a la institución solo como formalidad, pero ahora sentimos un mayor acercamiento. Por eso solicitamos una mesa de trabajo para dar seguimiento a nuestros procesos”.
En respuesta, el superintendente Subauste reafirmó el compromiso institucional: “Estamos aquí para acercar más el Estado a la ciudadanía. En Sunarp no es solo inscripción, las mesas técnicas son importantes para acompañar a las comunidades. Ya tenemos más de 300 comunidades inscritas y he solicitado al jefe zonal que pronto se instalen mesas de trabajo para darles avances concretos”.
Sunarp más cerca de todos
Con estas acciones, la Sunarp ratifica su misión de acercar los servicios registrales a la ciudadanía, impulsando la modernización, la inclusión social y el reconocimiento de derechos colectivos en beneficio del desarrollo del país.