Sunarp: ¿Qué hacer si recibo una Alerta Registral?
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
11 de setiembre de 2025 - 3:12 p. m.
Lima. El servicio gratuito Alerta Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) continúa consolidándose como uno de los principales aliados de la ciudadanía para proteger sus bienes inscritos. Entre enero y agosto de 2025, un total de 168 844 partidas registrales fueron afiliadas al servicio, lo que representa un crecimiento del 75.26 % respecto al mismo período de 2024 (96 341 partidas).
Gracias a este sistema, los ciudadanos reciben avisos inmediatos –a través de mensajes SMS o correo electrónico– sobre cualquier trámite de inscripción relacionado con sus partidas registrales. El servicio también notifica cuando se solicita publicidad registral, lo que permite un seguimiento oportuno y seguro.
¿Cómo afiliarse?
Afiliarse es sencillo y totalmente gratuito. Solo se debe ingresar al portal institucional https://alertaregistral.sunarp.gob.pe desde cualquier dispositivo con conexión a internet, registrar algunos datos generales y contar con el número de la partida electrónica de la propiedad, bien o derecho que se desea proteger.
El servicio permanece activo mientras lo disponga el titular y únicamente se suspende a solicitud del usuario o si se proporcionaron direcciones electrónicas erróneas o inoperativas.
¿Qué hacer si recibo una alerta?
Una vez activada la afiliación, el monitoreo de Alerta Registral funciona en tiempo real. Si el titular recibe una notificación, debe revisar con atención los datos recibidos:
Si el trámite es desconocido o no fue autorizado, y se sospecha de falsificación de documentos o suplantación de identidad, se debe reportar de inmediato el hecho a la Sunarp.
Gracias a la integración del servicio Alerta de Inscripción con la plataforma Síguelo Plus, cada alerta incluye un enlace que permite conocer detalles del trámite sospechoso, sin necesidad de acudir a una oficina registral.
Si la alerta identifica la notaría de origen del trámite, se recomienda acudir a dicha notaría para advertir al notario sobre la posible irregularidad. De confirmarse, el notario está obligado a solicitar la tacha inmediata del título, evitando perjuicios futuros al verdadero propietario.
Atención y orientación
Para mayor información sobre los procedimientos o para recibir asesoría personalizada, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-27164 (Aló Sunarp) o escribir al correo electrónico consultas@sunarp.gob.pe
Con Alerta Registral, la Sunarp reafirma su compromiso de brindar seguridad, transparencia y confianza en la protección de los bienes de todos los peruanos.