Estudiantes de Derecho, Arquitectura e Ingeniería refuerzan conocimientos en materia registral a través de “Sunarp: Clase Maestra”

Nota de prensa
Mediante este servicio de capacitación, la Sunarp busca que los estudiantes universitarios conozcan la relevancia y beneficios del registro
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

1 de setiembre de 2025 - 1:27 p. m.

Lima. Con el fin de promover el conocimiento de los servicios registrales en la nueva generación de futuros profesionales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó la implementación del servicio gratuito de capacitación, a nivel nacional, dirigido a los estudiantes universitarios de las facultades de Derecho, Arquitectura e Ingeniería, denominado “Sunarp: Clase Maestra”.
“Sunarp: Clase Maestra” busca fortalecer los cursos que se imparten en las universidades y reforzarlos con una materia transversal como es el derecho registral, en el caso de los estudiantes de Derecho. Se presentará además una herramienta práctica –la base gráfica registral– en el caso de los estudiantes de ingeniería y arquitectura, sin pretender sustituir curso alguno del plan de estudios, sino complementar la formación.
El superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, sostuvo que, a través de este servicio de capacitación, la Sunarp quiere que los estudiantes de las Facultades de Derecho, Arquitectura e Ingeniería conozcan los beneficios del registro y los servicios que brinda la entidad. “Con Clase Maestra Sunarp buscamos que los futuros profesionales comprendan la importancia del Registro como garantía de seguridad jurídica, y que puedan aplicar este conocimiento en su vida académica y en su desarrollo profesional”, indicó Subauste.
Para los estudiantes de Derecho, se incidirá en la importancia de inscribir y publicitar un derecho, mientras que, para los estudiantes de Arquitectura e Ingeniería, se enfatizará en la importancia de utilizar la base gráfica registral en los expedientes que puedan presentar al Registro.
De esta manera la Sunarp viene impulsando una cultura registral en el ámbito universitario en el marco de las acciones que realiza para acercar los servicios registrales a la ciudadanía.
Vale aclarar que el programa de difusión de la cultura registral denominado “Sunarp te Educa”, se dirige a los alumnos de nivel primario y secundario, mientras que, para nivel superior universitario, se crea el servicio de capacitación “Sunarp: Clase Maestra”.
EL DATO
La Zona Registral N° II dictará hoy a las 16.00 horas el primer curso “Sunarp: Clase Maestra” con el tema “Base Gráfica Registral”, dirigido a los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Tecnológica del Perú – filial Chiclayo.