Sunarp: peruanos en el extranjero tramitan más de 25 mil poderes consulares con destino a Arequipa, Junín, La Libertad, Lambayeque y Lima

Nota de prensa
Trámite se agilizó y redujo hasta en 60 días el tiempo de inscripción de poderes solicitados desde el exterior.
Foto de Servidora de SUNARP mostrando hoja impresa con información registral
Foto de Hoja impresa con información registral

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

25 de agosto de 2025 - 2:34 p. m.

Lima. Desde su puesta en marcha, en enero del año pasado, a la fecha, los peruanos en el exterior han tramitado en los diversos consulados del país en el exterior la inscripción de 25 278 poderes consulares que tienen como destinos más asiduos en el país Lima, La Libertad, Arequipa, Junín y Lambayeque.

Vale señalar que, mediante los poderes consulares, se puede realizar diversas actividades como comprar o vender casas, autos o inscribir divorcios, así como generar otros trámites del Registro Personal de la Sunarp en nuestro país.

Como se sabe, los partes consulares de los instrumentos públicos relacionados a otorgamiento de mandatos y poderes (Poder Especial y General) se presentan desde las oficinas consulares mediante la plataforma digital SID Sunarp, en beneficio de nuestros compatriotas que radican en el exterior.

De esta manera se ha reducido hasta en 60 días el tiempo del trámite de otorgamiento de poderes realizado por peruanos en el extranjero; así como beneficiar al ciudadano evitándole el pago por la legalización de documentos en soporte papel, y por el envío de documentos al Perú, siendo S/ 25.60 soles el único pago a nivel de derechos registrales.

Como se sabe, el SID-Sunarp es una herramienta que permite iniciar el procedimiento registral mediante la generación del parte notarial electrónico, la firma digital del notario o cónsul y el envío al domicilio electrónico de la Sunarp.

Además, se refuerza la seguridad jurídica, pues con el SID Sunarp, se busca evitar la falsificación de documentos públicos en el extranjero que derivan de trámites realizados en soporte papel.

El dato
En similar periodo de análisis, los primeros diez países que lideran el trámite de los partes consulares son Estados Unidos (11 277), España (6 022), Italia (2 893), Argentina (931), Japón (771), Chile (438), Canadá (343), Francia (326), Suiza (321) y Alemania (142).