Sunarp logra formalización predial de 205 familias de Ica con Mesas Técnicas y ahora podrán acceder a sistema financiero

Nota de prensa
Centro Urbano “Juventud Villa Rica” formaliza viviendas tras 40 años de espera
Foto de Pobladores del Centro Urbano “Juventud Villa Rica” muestran documentos registrales de formalización de propiedad
Foto de Pobladores del Centro Urbano “Juventud Villa Rica” muestran documentos registrales de formalización de propiedad

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

18 de agosto de 2025 - 10:37 a. m.

Ica. Unas 205 familias de centros urbanos “Juventud Villa Rica” y “Señor de Cachuy” formalizan sus viviendas gracias al trabajo articulado entre la Zona Registral N.° XI – Sede Ica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Municipalidad Distrital de San Andrés mediante las Mesas Técnicas promovidas por los Registros Públicos.

Unas 72 familias del Centro Urbano Informal “Juventud Villa Rica” obtuvieron el esperado título de propiedad poniendo así fin a más de cuatro décadas de espera. La formalización de estas viviendas se produjo en el marco de las Mesas Técnicas de Orientación Registral impulsadas por Sunarp tras lograrse la independización por habilitación urbana de un área de 7,354.89 m², inscrita en la partida N° 11070639 del Registro de Predios de Pisco.

Las Mesas Técnicas de Orientación Registral son un servicio gratuito creado mediante la Resolución N.° 00008-2025-SUNARP/SN, que brinda asistencia técnica y jurídica a los gobiernos locales para el saneamiento de la propiedad urbana.

La entrega de los títulos estuvo presidida por el alcalde distrital de San Andrés, Joel Andre De la Cruz Canelo y el jefe de la Zona Registral N.° XI, David Silva Acevedo. También participaron la jefa (e) de la Unidad Registral, Pamela Huamani Servellón; y funcionarios municipales.

Este mecanismo también ha permitido avanzar en el saneamiento del Asentamiento Humano “Señor de Cachuy” -del citado distrito- que cuenta con un área de 26,947 m² y cuyos pobladores se encuentran próximos a obtener sus títulos de propiedad registrados en la partida N° 11070593.

De esta manera la Sunarp fortalece la seguridad jurídica y acceso a servicios básicos de estas 205 familias iqueñas que ahora podrán acceder al sistema financiero y convertirse en sujeto de crédito para su propio desarrollo.

La Sunarp reafirma su compromiso de acelerar los procesos de formalización y de brindar apoyo técnico especializado a las municipalidades, con el objetivo de promover el bienestar y desarrollo de todos los ciudadanos.