Más de 3.7 millones de consultas ciudadanas confirman éxito del servicio gratuito Visor BGR de Sunarp

Nota de prensa
FOTO 1
FOTO 1

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

7 de agosto de 2025 - 9:22 a. m.

Lima, 7 de agosto de 2025.- La transformación del Perú avanza desde el territorio. A través del Visor de la Base Gráfica Registral (BGR), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) ha puesto en manos de la ciudadanía una herramienta gratuita, moderna y georreferenciada que está cambiando la forma en que se gestiona, formaliza y proyecta el país.

Desde su implementación en diciembre de 2023, el Visor BGR ha registrado más de 3.7 millones de consultas y ha sido utilizado por casi 900 mil personas, demostrando que la tecnología al servicio del Estado puede generar impacto real y masivo.

¿Qué es el Visor BGR?
Es una plataforma digital que permite al ciudadano ubicar su predio sobre mapas o imágenes satelitales y verificar si está correctamente inscrito. Basta ingresar el DNI, dirección o número de partida. Esta herramienta acelera trámites como la formalización, compra-venta, independización y otros procedimientos clave para el desarrollo urbano y rural.

Además, permite a municipalidades, profesionales del rubro inmobiliario, proyectistas y entidades públicas y privadas acceder a información clave para impulsar proyectos de inversión, obras públicas y saneamiento físico-legal de predios en todo el país.

CRECIMIENTO QUE HABLA DE CONFIANZA CIUDADANA
  • Consultas 2024: 1,836,648
  • Consultas 2025 (ene-jul): 1,952,791
  • Usuarios totales 2024-2025: 893,361
En solo siete meses de 2025, el visor ya ha superado el total de consultas del año anterior, demostrando que el ciudadano está usando y confiando en las herramientas que le da el Estado.

INNOVACIÓN Y MEJORAS 2025
Este año, Sunarp ha mejorado la plataforma con:
  • Visualización optimizada desde celulares
  • Nuevas capas temáticas: áreas naturales protegidas y otras
  • Reordenamiento de datos para facilitar la planificación territorial
Además, ya se han georreferenciado 8.2 millones de predios sobre un universo total de 10.4 millones, acercándonos a un catastro registral moderno, completo y útil para todos los sectores.
UN ESTADO QUE NO ESPERA, TRANSFORMA
La Base Gráfica Registral es mucho más que una plataforma. Es una política pública digital que contribuye a:
ü Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
ü Facilitar el acceso a la propiedad formal
ü Impulsar el desarrollo de ciudades ordenadas
ü Atraer inversión pública y privada
ü Proteger el medio ambiente con ordenamiento territorial
El Perú necesita datos, mapas y decisión. Con la Base Gráfica Registral, Sunarp no solo inscribe la propiedad, sino que ayuda a construir el país que todos soñamos: formal, digital y conectado.

Accede al Visor BGR aquí:
Sunarp continúa trabajando para que el acceso a la información registral sea más fácil, rápido y útil para todos los peruanos.