Sunarp inscribe 228 títulos de propiedad, una comunidad nativa y formaliza 9 rondas campesinas en región San Martín
Nota de prensaSe logró brindar atención registral a más de 350 ciudadanos de Pachiza y zonas aledañas



Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
21 de julio de 2025 - 5:35 p. m.
Moyobamba. En un importante avance para la formalización de la propiedad en la región San Martín, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N.º III, logró inscribir en tan solo tres días un total de 228 títulos de propiedad correspondientes al distrito de Campanilla, en la provincia de Mariscal Cáceres.
Los títulos fueron presentados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) en el marco de la campaña “Sunarp en tu Pueblo”, permitiendo que igual número de familias accedan desde ahora a beneficios como créditos formales, programas de vivienda y seguridad jurídica sobre sus predios.
Atención a más de 357 ciudadanos durante jornada en Pachiza
Los títulos fueron presentados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) en el marco de la campaña “Sunarp en tu Pueblo”, permitiendo que igual número de familias accedan desde ahora a beneficios como créditos formales, programas de vivienda y seguridad jurídica sobre sus predios.
Atención a más de 357 ciudadanos durante jornada en Pachiza
Durante esta campaña, desarrollada también en el distrito de Pachiza, se brindó atención a más de 357 ciudadanos en trámites relacionados con inscripción de viviendas, terrenos rurales, cambios vehiculares y servicios de publicidad registral, así como del servicio de orientación e información.
Uno de los logros destacados fue la formalización de nueve rondas campesinas pertenecientes a los distritos de Pachiza (Mariscal Cáceres) y Pólvora (Tocache), entre ellas: Atahualpa, Nuevo Chimbote, Luis Salas, Vista Alegre, Buenos Aires, Nuevo Horizonte, Nueva Victoria, 10 de Agosto y 15 de Junio.
Municipalidad de Pachiza fortalece su patrimonio institucional
En el marco de este esfuerzo, Sunarp también concretó la inscripción de tres predios estatales a nombre de la Municipalidad Distrital de Pachiza, destinados a obras clave de saneamiento y agua potable. Se trata de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Partida N.º 11116953), el Área de Bombeo de Aguas Residuales (Partida N.º 11116952) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Partida N.º 11116951). La formalización de estos predios garantiza la ejecución de proyectos de interés público, en beneficio de toda la comunidad.
Reconocimiento legal para la comunidad nativa Chuwakullu
Otro hito significativo fue la inscripción de la personería jurídica de la comunidad nativa Chuwakullu, ubicada en el distrito de Alto Biavo, provincia de Bellavista. Este reconocimiento legal permitirá a la comunidad ejercer sus derechos colectivos, gestionar sus territorios ancestrales y acceder a programas estatales orientados a su desarrollo integral.
Ordenamiento territorial en Bagazán y protección de espacios públicos en Quinilla
En el distrito de Pachiza, se registró la lotización de 450 predios del centro poblado Bagazán, lo cual representa un paso clave hacia el ordenamiento territorial y la futura titulación individual de los residentes. Esta acción promueve la seguridad jurídica de las familias y facilita el acceso a servicios básicos.
Asimismo, en el caserío Quinilla, Juanjuí, se formalizó la inscripción registral de dos espacios públicos: la plaza de armas y la loza deportiva. Esta medida brinda protección legal a estos bienes estatales, garantizando su uso exclusivo para el beneficio de la población local.
Educación y capacitación como complemento
La campaña incluyó actividades educativas y de sensibilización, como charlas a escolares del Colegio Micaela Bastidas y talleres para madres del Programa Juntos, enfocados en la formalización de negocios y derechos registrales.
Cabe destacar la participación valiosa de COFOPRI, la Dirección Regional de Agricultura, del GORESAM y de los notarios públicos de Juanjuí, quienes brindaron sus servicios a la población, así como del decidido apoyo de la municipalidad distrital de Pachiza.
Seguimos comprometidos con la inclusión registral, acercando el registro a cada rincón del país.