SUNARP ejecutará su primer proyecto bajo la modalidad de Obras por Impuestos

Nota de prensa
Arequipa contará con moderna infraestructura tecnológica que mejorará la atención registral
Foto de Autoridades de Sunarp, Minjus y Pro Inversión muestran firma de buena pro de obras por impuestos en Arequipa
Foto de Titular del Minjus da unas palabras en la firma de la buena pro de obras por impuestos en Arequipa
Foto de Titular de Sunarp da unas palabras en la firma de la buena pro de obras por impuestos en Arequipa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

21 de julio de 2025 - 11:54 a. m.

Lima, 21 de julio de 2025. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) marcó un hito en su historia institucional al firmar el convenio de la Buena Pro del proceso N.º 001-2025-SUNARP/OXI, correspondiente a su primer proyecto ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), regulado por la Ley N.º 29230.

La ceremonia se llevó a cabo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MinjusDH) y contó con la participación del ministro Enrique Alcántara Medrano, el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, así como representantes de la empresa adjudicataria OK COMPUTER SAC y funcionarios del comité técnico responsable del proceso.

El proyecto contempla la adquisición de un sistema de almacenamiento de datos, equipamiento informático, seguridad perimetral (firewall), climatización de centro de datos y más de 200 computadoras, destinadas a fortalecer la capacidad operativa de la Oficina Registral de Arequipa. Esta inversión, valorizada en S/ 4'845,169.00, beneficiará directamente a miles de ciudadanos al permitir una atención más eficiente, segura y tecnológica.

El titular del portafolio de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, sostuvo que el acto protocolar evidencia que el Estado Peruano puede avanzar con decisión cuando se trabaja de la mano de la empresa privada.

Indicó que la conjunción de esfuerzos entre MinjusDH, Sunarp y ProInversión es importante para mejorar la calidad de vida de más peruanos. “Es una apuesta por un Estado más ágil”, manifestó.

A su turno el superintendente de los Registros Públicos, Armando Subauste, expresó “hoy contamos con la presencia online de nuestros jefes zonales, entre ellos el jefe de la Zona Registral de Arequipa, quien será el encargado de recibir esta importante obra por impuestos orientada al fortalecimiento del área informática. Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer al equipo técnico del MinjusDH por su valioso apoyo”.

“Estamos convencidos de que hemos encontrado la fórmula para seguir sacando adelante a la Sunarp: una fórmula basada en la transparencia, la planificación y el trabajo articulado. Actualmente se viene pensando estratégicamente en cada centro de datos a nivel nacional”, anotó.

“Ahora todos los jefes zonales de la Sunarp están pensando en cómo fortalecer el centro de datos de sus oficinas registrales bajo la modalidad de obras por impuestos”, señaló Subauste.

“Seguimos avanzando en la modernización de nuestros centros de datos a nivel nacional. Y mirando al futuro. Ya se proyecta una nueva sede en Huaraz mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión estimada de más de S/ 46 millones”, finalizó.

La directora de inversiones descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles Miralles, dijo que esta modalidad de trabajo permitirá que los impuestos se conviertan en servicios más eficientes.

El proyecto será ejecutado en un plazo de 90 días calendario, con inicio previsto para octubre de este año.