SUNARP y SUTRAN suscriben convenio para fortalecer fiscalización del transporte mediante acceso digital a información registral

Nota de prensa
Este convenio marca un hito en el uso estratégico de la información pública como herramienta de supervisión y protección del ciudadano.
Foto de Superintendentes de Sutran y Sunarp muestran documentos de convenio firmado
Foto de Funcionarios de Sutran y Sunarp posan para la foto mostrando documento de convenio firmado

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

17 de julio de 2025 - 1:34 p. m.

Lima.– En una clara apuesta por la transformación digital y el fortalecimiento del trabajo articulado entre instituciones públicas, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) suscribieron hoy un convenio de colaboración interinstitucional que formaliza el acceso digital y directo de SUTRAN al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL).

La ceremonia se realizó en la sede central de SUNARP, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, y contó con la participación del superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, y del superintendente de SUTRAN, Abel Alvarado Huertas, quienes estuvieron acompañados de funcionarios de ambas instituciones.

Este convenio representa un avance estratégico en el uso de la información pública como soporte para la fiscalización del transporte terrestre. La integración del SPRL al trabajo operativo de SUTRAN permitirá fiscalizar de forma más eficiente el transporte terrestre, sin necesidad de procesos burocráticos adicionales, mejorando la seguridad y el control en las vías del país.

Asimismo, como parte del convenio, SUTRAN brindará capacitaciones técnicas a funcionarios de SUNARP sobre fiscalización y normativa de transporte, reforzando así la cooperación técnica entre ambas entidades.

El superintendente de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, indicó que hoy la Sunarp inauguró un “Agente” en frontera con Brasil y Colombia. “Es un honor haber llegado -con un convenio con la Municipalidad de Santa Rosa de Loreto- en apoyo de más peruanos. Este Agente Sunarp en la frontera se parece al convenio que suscribimos hoy con Sutran, pues tendrá finalmente un impacto positivo en la vida de usuario del Estado Peruano”.

Subauste recordó además que el cambio de placa de manera 100% digital dará inicio este 1 de agosto.

Por su parte, Abel Alvarado Huertas agradeció la oportunidad para compartir experiencias significativas para el desarrollo del país. “Con la finalidad de cumplir nuestros objetivos, este convenio con Sunarp nos permite verificar de forma directa información registral vinculada al tema que nos compete”, refirió.

Gracias a este acuerdo, SUTRAN contará con 20 accesos institucionales al SPRL, los cuales le permitirán realizar búsquedas de partidas, verificar el estado de títulos, obtener certificados registrales y más, todo ello de forma segura y con trazabilidad garantizada mediante la vinculación al IP institucional.