Sunarp acerca el Perú a 21 mil peruanos en el mundo

Nota de prensa
Compatriotas ya registran sus poderes consulares desde el extranjero. Trámite se realiza a través del SID Sunarp con lo que se evita la falsificación de documentos públicos en el extranjero.
Foto de Servidora de Sunarp sostiene y muestra en sus manos documento registral
Foto de Monitor de PC mostrando en pantalla documento registral de la Sunarp

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

9 de junio de 2025 - 2:38 p. m.

Cada vez más peruanos que viven en el extranjero resuelven sus trámites registrales en tiempo récord, sin la necesidad de desplazarse de manera innecesaria o tener que enviar documentos físicos innumerables veces.

Esto lo ha hecho posible la plataforma SID-Sunarp, que hay permitido que más de 21 mil compatriotas residentes en el extranjero hayan registrado a la fecha poderes consulares de forma segura, rápida y 100% digital.

Este servicio, implementado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) permite que los ciudadanos peruanos en el exterior puedan presentar sus poderes directamente desde cualquier oficina consular del mundo.

¿Cómo? a través de un sistema electrónico que garantiza autenticidad, evita fraudes y elimina los largos procesos del papel.

“Con el SID-Sunarp, reducimos los tiempos de espera de hasta 60 días a unos pocos días, eliminamos el costo de legalización física y simplificamos todo a un solo pago: S/ 25.60 en derechos registrales”, señaló el Superintendente de los Registros Públicos,
Armando Miguel Subauste Bracesco.

Seguridad jurídica desde cualquier parte del planeta
Uno de los grandes beneficios del sistema es que refuerza la seguridad jurídica. El proceso incluye la firma digital del cónsul, evitando así la falsificación de documentos y facilitando trámites como la compra de propiedades, actos notariales o gestiones legales dentro del Perú.

¿Desde dónde lo usan más?
Entre enero y mayo de 2025, los países donde más se utiliza el servicio son:
  • Estados Unidos: 9,725 registros
  • España: 5,099
  • Italia: 2,526
  • Argentina: 892
  • Japón: 666
  • Chile, Canadá, Francia, Suiza y Alemania también están en la lista de uso creciente.
Un Estado cercano a todos los peruanos
El compromiso de Sunarp es claro: acercar el Estado al ciudadano, sin importar dónde se encuentre. Este servicio es parte de una transformación digital que permite que miles de peruanos sigan gestionando su vida legal y patrimonial desde el extranjero, con total confianza y sin barreras.