Sunarp aprueba avances tecnológicos para fortalecer la seguridad y facilitar el acceso a los servicios registrales

Nota de prensa
Foto de Dos personas observan pantalla de PC donde se visualiza el acceso a una plataforma registral de Sunarp
Foto de Captura de pantalla de monitor de PC mostrando una reunión virtual por Google Meet
Foto de Reunión de integrantes del Consejo Directivo de la Sunarp

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

22 de mayo de 2025 - 5:23 p. m.

Lima, mayo de 2025. – En su Sesión N.º 499, el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presidido por el superintendente nacional, aprobó una serie de avances tecnológicos orientados a mejorar la calidad del servicio registral y facilitar la vida a los ciudadanos, en el marco de su proceso de transformación digital.

Uno de los anuncios más destacados consistió en la incorporación de la identificación facial (Face ID) para el acceso seguro y personalizado a servicios clave como la Base Gráfica Registral y Consulta Propiedad, dos herramientas gratuitas que permiten a los ciudadanos proteger sus derechos registrales desde cualquier lugar, de forma rápida y confiable.

Asimismo, se anunció la ampliación de la cobertura del servicio Alerta Registral, que ahora integra nuevos tipos de alertas:

  • Alerta Clonación.
  • Alerta de Publicidad para vehículos, predios, poderes y personas jurídicas.
  • Alerta de Garantía Mobiliaria.
Con una única suscripción, el ciudadano podrá recibir notificaciones en tiempo real sobre cualquier movimiento registral relacionado con sus bienes o derechos, reforzando la protección frente a fraudes o suplantaciones.

En beneficio de los propietarios vehiculares, Sunarp también informó que el sistema de alertas ahora enviará notificaciones específicas sobre inscripción, publicidad, clonación de placas y garantías mobiliarias, asegurando así un mayor control sobre la situación registral del vehículo.

Otro avance clave aprobado es la posibilidad de que, desde el 1 de junio, las personas puedan presentar apelaciones de manera virtual a través del SID Ciudadano, eliminando la necesidad de acudir físicamente a una oficina registral. Esto representa un paso importante hacia una Sunarp más accesible, autónoma y cercana a los usuarios.

Finalmente, se presentó el proyecto del proceso automatizado de cambio de placa (reemplacamiento), que permitirá a los ciudadanos realizar este trámite de forma completamente digital, simplificando los pasos, reduciendo tiempos y fortaleciendo la trazabilidad de la información.

“Estos avances reafirman el compromiso de Sunarp con la ciudadanía. Nuestro objetivo es claro: usar la tecnología para proteger derechos, simplificar procesos y acercar la institución a todos los peruanos”, señaló el superintendente nacional.

Con estas acciones, Sunarp consolida su visión de una gestión registral moderna, eficiente y centrada en las necesidades del ciudadano.