Más de 30 mil usuarios cuentan con el servicio gratuito “TIVATIVE” de la Sunarp

Nota de prensa
Mediante este servicio ciudadanos pueden contar con tarjeta de identificación vehicular electrónica.
Foto de Servidores de Sunarp brindan información a personas en módulos de atención
Foto de Servidores de Sunarp brindan información a personas en módulos de atención

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

9 de mayo de 2025 - 1:45 p. m.

Lima. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que a la fecha 31 893 usuarios ya cuentan con la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe), un servicio gratuito y de uso voluntario para el ciudadano que todavía cuente con la tarjeta de identificación vehicular física emitida por la entidad registral.

Dicha tarjeta permite a los propietarios de los vehículos en territorio nacional cambiar la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV), tarjeta física, por la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe), por Internet, totalmente gratis y con medidas de seguridad,
a través de un proceso previo de validación que está disponible en la sede digital de la Sunarp (www.gob.pe/sunarp), dentro del rubro de servicios gratuitos, disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Para acceder al nuevo servicio, se requiere completar ciertas validaciones referidas a la identificación del solicitante, en la última TIV emitida por la Sunarp, así como de la identificación del vehículo, a fin de llevar un control de las personas que acceden a dicho servicio y logran obtener la TIVe, almacenando la información para efectos de eventuales controles posteriores.

Asimismo, se debe verificar que la partida registral del vehículo cuente con al menos un asiento de inscripción con firma electrónica y no mantenga vigente alguna anotación de robo, incautación o bloqueo por presunta falsificación de documentos.

Las cifras
Las 31 893 TIVES emitidas a la fecha se desagregan, por zonas registrales, de la siguiente manera: Z.R. IX Lima (14 827), Z.R. III Moyobamba (3 978), Z.R. V Trujillo (2 018), Z.R. XII Arequipa (1 917), Z.R. II Chiclayo (1 911), Z.R. XIII Tacna (1 290), Z.R. VI Pucallpa (1 281), Z.R. VIII Huancayo (1 089), Z.R. X Cusco (906), Z.R. I Piura (864), Z.R. VII Huaraz (595), Z.R. IV Iquitos (571), Z.R. XI Ica (388), y Z.R. XIV Ayacucho (258).