Sunarp Cusco inscribirá 667 predios rurales de la región Apurímac presentados por el PTRT3

Nota de prensa
Foto de dos servidores de Sunarp sostienen expediente sobre inscripción de predios rurales
Foto de Servidores de Sunarp y de otras entidades de la Región Apurímac muestran expedientes sobre inscripción de predios

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

4 de abril de 2025 - 4:33 p. m.

Cusco. Como resultado del trabajo coordinado entre el proyecto especial de titulación de tierras (PTRT3) de Apurímac y Sunarp Cusco, la Zona Registral N° X ha recepcionado 667 expedientes para la inscripción de predios rurales que corresponden a la unidad territorial del sector de Intucalla, en el distrito de Mara, provincia de Cotabambas, en lo que constituye un trabajo de calificación registral de independización, adjudicación y carga registral. De esta manera se favorecerán a más de 6 000 habitantes.

Adicionalmente se inscribirán 82 títulos de predios rurales individuales ubicados en el sector de Karhuakahua Alta, de la Región Apurímac, con lo que Sunarp una vez más consolida el trabajo de formalización y contribución al desarrollo de esta importante región.

Entre los principales beneficios que obtendrán los propietarios de estos predios rurales puede mencionarse la seguridad jurídica, ya que los agricultores tendrán certeza de sus derechos sobre la tierra.

Además, serán sujetos de créditos ya que los agricultores pueden usar sus tierras como garantía para obtener créditos de entidades financieras. Esto sin dejar de mencionar la valorización de predios los que, al estar titulados, aumentarán su valor comercial.

Al estar formalmente constituidos los agricultores también pueden acceder a programas sociales del Estado. Además, la titulación de tierras ayuda a evitar conflictos entre vecinos por la delimitación de linderos. También se permitirá el tráfico jurídico de los bienes de manera segura.

Como se sabe, el PTRT3 denominado Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, es un proyecto que tiene como objetivo principal, la formalización de la propiedad rural en la selva y zonas focalizadas de la sierra.

Los objetivos del PTRT3 son levantar el catastro, registrar y titular tierras; desarrollar una plataforma tecnológica para agilizar los servicios de catastro; y fortalecer la capacitación institucional para la titulación de tierras.