Sunarp realiza 44 mesas técnicas en saneamiento urbano con municipios para contribuir al destrabe de proyectos de inversión pública

Nota de prensa
Mesas promueven enfoque integrado para el saneamiento de los terrenos urbanos.
Foto de Superintendente nacional de los registros públicos con otras autoridades en mesa técnica
Foto de Autoridades en mesa técnica Sunarp
Foto de Autoridades en mesa técnica Sunarp

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

19 de febrero de 2025 - 5:42 p. m.

Lima. Para fortalecer las acciones de saneamiento de inmuebles ubicados en áreas urbanas, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ha realizado en solo un mes 44 mesas técnicas, una en un gobierno regional, 29 con municipios distritales y 14 provinciales, a las que brindó orientación en materia de saneamiento de la propiedad urbana.

Hasta ahora la Zona Registral N° X en Cusco, realizó nueve mesas técnicas, seguida de las zonas registrales N° VII (Huaraz) y N° XII (Arequipa) con siete mesas técnicas cada una.

La Zona Registral XIII (Tacna) desarrolló cuatro mesas técnicas al igual que la Zona Registral IX (Lima), seguidas por la Zona Registral III (Moyobamba) con 3, Zona Registral N° I (Piura) 3 mesas, Zona Registral VI (Pucallpa) con dos mesas municipales y una con el gobierno regional de Ucayali y las zonas registrales N° II (Chiclayo), IV (Iquitos), V (Trujillo) y VIII (Huancayo) con una mesa técnica cada una.

Este servicio gratuito permitirá brindar a la Sunarp, acompañamiento, orientación y coordinación especializada a las municipalidades provinciales, distritales y gobiernos regionales en el desarrollo de su función de saneamiento de la propiedad urbana.

La creación de estas mesas técnicas implica la formación de espacios de diálogo y cooperación entre los diferentes actores que intervienen en el ámbito de la propiedad urbana.

El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, sostuvo que “ante los desafíos que representa para la gestión pública el saneamiento de inmuebles ubicados en áreas urbanas, estas mesas técnicas contribuyen con el destrabe de los proyectos de inversión pública”.

“Se requiere la implementación de mecanismos que permitan la regularización legal de los inmuebles bajo un enfoque integral y coordinado entre las entidades involucradas en el proceso de saneamiento”, complementó.

Estas mesas tienen como objetivo principal proporcionar asesoramiento técnico y jurídico en materia registral, promoviendo así un enfoque integrado para el saneamiento de los terrenos urbanos. Uno de sus principales beneficios consiste en atender con celeridad y eficiencia los temas de titulación.

EL DATO
Las próximas mesas técnicas a realizarse este mes de febrero se realizarán en Cusco (2), Moyobamba (3), Piura (1), Huaraz (1), y Lima (1).