PCM: “La Sunarp es un elemento fundamental para el desarrollo nacional”

Nota de prensa
Premier Gustavo Adrianzén dijo -en inauguración del CADER-, que la digitalización que la Sunarp ha impuesto, permitió que la ciudadanía acceda a información de manera rápida, eficiente y gratuita
foto 1
foto 2
foto 3

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

17 de octubre de 2024 - 12:42 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, sostuvo que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es un elemento fundamental para el desarrollo nacional, debido a que “gracias a su labor, millones de ciudadanos han podido asegurar sus derechos sobre sus bienes, propiedades y ha facilitado, con su trabajo comprometido, el mayor acceso a los servicios y los recursos esenciales para el progreso personal, familiar y colectivo”.

“Además la Sunarp ha liderado una transformación que ha permitido que interactuemos con la administración pública de una manera más ágil. La digitalización que la Sunarp ha impuesto, la modernización de sus servicios, ha hecho posible que todos los ciudadanos del país puedan acceder a información de una manera más rápida, segura, eficiente y gratuita”, sostuvo el premier.

“Esos servicios -continuó Adrianzén-, que acercan al ciudadano constituyen un importante ahorro de tiempo y dinero, cosas invaluables hoy en día”, agregó el titular de la PCM, quien trasladó el saludo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, por el 30 aniversario de la Sunarp.

Para Adrianzén Olaya “esta creación constante de valor público ha sido muy importante a lo largo de estos 30 años y, hoy en día, la Sunarp es constantemente premiada y reconocida por sus servicios modernos e innovadores”.

Ministro de Justicia

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, sostuvo que “la Sunarp, con sus servicios, imprime una cultura digital a los ciudadanos y al país. Ya podemos acceder, como nunca, a la información registral. La Sunarp viene empoderándose en el Gobierno, en la comunidad jurídica y en la ciudadanía”.

Además destacó el hecho de que “la meta en la Sunarp es trascender los escritorios y saber que la ciudadanía, conoce que tiene en la Sunarp el brazo legal y ejecutor que le da confianza y que está allí para apoyarla. Ese es el más importante de los retos que la Sunarp ha sabido afrontar y salir airosa.”

“Estos 30 años significan un aporte fidedigno y genuino a la juridicidad y un aporte a lo que significa el acercamiento a la ciudadanía. La Sunarp es una pieza clave para la democracia, la institucionalidad y la seguridad jurídica”, finalizó.