Sunarp ampliará infraestructura de servicios en Cusco, Junín y de digitalización de títulos en Lima

Nota de prensa
Con recursos provenientes del MEF de hasta por S/ 5.7 millones
Foto de facha de edificio de la Sunarp Sede Central

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

6 de setiembre de 2024 - 10:05 a. m.

Lima. Para financiar el proyecto de mejoramiento de los servicios registrales a través de la digitalización de títulos (con valor legal de la Zona Registral N° IX - Sede Lima en las provincias de Lima, Huaura, Cañete, Huaral, Barranca y la Provincia Constitucional del Callao), así como mejorar y ampliar los servicios registrales de la oficina registral Espinar de la Zona Registral N° X Sede Cusco, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una transferencia de hasta S/ 5.7 millones a favor de la Sunarp.

Además, estos recursos servirán para el financiamiento del proyecto de mejoramiento de los servicios registrales de la Oficina Registral Selva Central Urbanización San Carlos, distrito de Chanchamayo, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín.

Los recursos están destinados a solventar la continuidad de proyectos referidos a mejoras y ampliación de los servicios registrales. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N° 162-2024-EF, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, y lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del ministro de Economía y Finanzas, José Arista; y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.