Sunafil capacitó a servidores públicos en la lucha contra el trabajo infantil, adolescente y forzoso

Nota de prensa
Taller en ILM.

10 de junio de 2024 - 5:00 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a través de la Intendencia de Lima Metropolitana (ILM) realizó el taller de capacitación: “El rol de la Sunafil en la lucha contra el trabajo infantil y forzoso”, con la finalidad de familiarizar a los miembros de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de la Nación, sobre las funciones de la Sunafil, así como su rol inspectivo y estrategias de intervención en casos de trabajo infantil, adolescente y forzoso.

En ese sentido, encabezaron el evento la Intendenta de Lima Metropolitana, Linda Roncal Espejo y el Director contra la trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, General Aldo Ávila Novoa. Mientras que la exposición estuvo a cargo del Subintendente de Fiscalización de la Intendencia de Lima Metropolitana, Roosweth Zavaleta Benítez y la Supervisora del Equipo GEIT de la Intendencia de Lima Metropolitana, Rosa Capcha Rojas.

Durante el taller de capacitación, Zavaleta Benítez, señaló que el empleador tiene el deber de colaborar con las actuaciones inspectivas, “tenemos la facultad de ingresar libremente a los centros de trabajo y de requerir información que consideremos necesaria para nuestra investigación, por ello los empleadores tienen la obligación de facilitarnos toda la documentación” enfatizó.

Mientras que Capcha Rojas hizo énfasis en las competencias de fiscalización de la Sunafil, las herramientas de investigación por parte del personal inspectivo, además de los aspectos sancionadores y la importancia del uso de herramientas digitales para hacer una denuncia.

Cabe precisar que fueron alrededor de 80 servidores públicos, entre miembros de la Policía Nacional del Perú y de la Fiscalía de la Nación, quienes participaron en esta orientación.

Finalmente, la intendenta Roncal Espejo, agradeció la presencia del personal de la PNP y Fiscalía de la Nación, “de manera conjunta y articulada podemos lograr avances importantes a favor de nuestra sociedad, sobre todo en la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes que sufren explotación laboral; debemos erradicar este flagelo social”.

Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.