Sunafil publica proyecto de directiva para la inspección de normas laborales que regulan la protección de la maternidad y paternidad
Nota de prensa• La entidad señaló que se recibirán aportes en un plazo de 30 días.

6 de junio de 2024 - 6:25 a. m.
Con la finalidad de recoger los aportes, sugerencias e iniciativas de la ciudadanía, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) publicó el proyecto de directiva para la fiscalización de la normativa que regula la protección de la maternidad y la paternidad en el trabajo, el cual ayuda a la inspección del trabajo en la protección de los derechos laborales de la madre trabajadora, desde el embarazo hasta la lactancia; del padre trabajador ante el nacimiento de su hijo; y de ambos, en caso de adopción.
Este proyecto puede ser encontrado en la Resolución de Superintendencia N.° 114-2024-SUNAFIL, publicada hoy, en el Diario Oficial El Peruano y que también puede ser descargada del portal institucional de la Sunafil: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6450093/5640633-rsi-114-2024-sunafil.pdf
La directiva desarrolla, principalmente, estrategias de intervención y criterios de actuación en casos de discriminación de la mujer gestante o lactante en el acceso al empleo, durante la relación laboral, así como, en la extinción de la relación laboral de la trabajadora gestante o lactante, entre otras situaciones de incumplimiento.
La ciudadanía tendrá un plazo de 30 días para alcanzar sus aportes, a través de la mesa de partes de la Sunafil, ubicada en la avenida Salaverry N° 655 - 1er. piso, distrito de Jesús María o a través del enlace virtual: https://aplicativosweb6.sunafil.gob.pe/si.mesaVirtual/
Lima, 06 de junio de 2024
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional