Sunafil coordina acciones conjuntas con la OIT para erradicar el trabajo forzoso
Nota de prensa
4 de junio de 2024 - 4:20 p. m.
Con el objetivo de mostrar los avances logrados en la línea preventiva del trabajo forzoso, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), a través del Proyecto Bridge, llevaron a cabo una reunión para apoyar el fortalecimiento de la política pública nacional, mejorar los planes de acción y legislación sobre la materia, así como el acceso a los programas de medios de vida para las víctimas.
Cabe precisar que, la Sunafil y el Proyecto Bridge son aliados para la prevención en materia de trabajo forzoso desde el 2017, brindando asistencia técnica especializada y el apoyo para la impresión de materiales informativo, en las acciones de sensibilización.
Durante la reunión, los representantes de la Organización Internacional de Trabajo destacaron la importancia de las acciones conjuntas con la Sunafil, y su compromiso para erradicar este delito: “todos sumamos esfuerzos, reconocemos el compromiso de la Sunafil, con quien trabajamos de manera muy cercana”, sostuvo la representante de la OIT.
En otro momento, el personal de Sunafil resaltó que las capacitaciones que se vienen realizando con los inspectores de la institución, han alcanzado un nivel muy bueno para la percepción de los participantes, creando conciencia y sensibilizando a la ciudadanía sobre este tema.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.