Sunafil trabaja con un enfoque colaborativo entre empresarios y sindicatos
Nota de prensaDurante la ceremonia por el décimo aniversario de la institución, se reconocieron a los “Aliados por la Prevención y Promoción Laboral”.





1 de abril de 2024 - 2:45 p. m.
El superintendente Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Freddy Solano González, recalcó hoy que la presente gestión ha puesto énfasis en un enfoque colaborativo entre gremios empresariales y organizaciones sindicales, lo cual permitirá trabajar de la mano contra el 70% de informalidad que existe en el país.
“Desde nuestro rol como ente rector del Sistema Inspectivo se viene forjando esta alianza en el que esperamos consolidar el involucramiento de los distintos actores, pues sólo con el aporte de todas las partes involucradas, podremos lograr la reactivación económica y garantizar el crecimiento de nuestro país”, mencionó Solano, durante la ceremonia por el décimo aniversario de la institución.
Durante el acto protocolar se brindaron reconocimientos a los “Aliados por la Prevención y Promoción Laboral”, para resaltar el trabajo que vienen realizando en defensa de los derechos laborales.
Se condecoraron en la categoría “Aportes al Fortalecimiento del Sistema de Inspección del Trabajo”, a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara de Comercio de Lima, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).
Asimismo, en la categoría “Contribución a la Disminución de la conflictividad laboral”, se reconoció a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) y la Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú.
El superintendente puntualizó que durante la época de la pandemia hubo un despegue a nivel digital, el cual permitió fortalecer el sistema inspectivo. A partir de ese año, se logró incrementar las cifras de trabajadores formalizados, superando incluso los 300,000 por año, mientras que a inicios del 2014 y 2015, no superaban los 4000 trabajadores ingresados a planilla.
Destacó, además, la implementación de la aplicación “Sunafil en tus Manos”, la cual permite recibir denuncias laborales desde el celular; el Chatbot para las trabajadoras del hogar, denominado “Victoria” y “Sunafil te Capacita”, a través del cual, los empleadores podrán solicitar asistencia técnica y orientación.
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional.