SUNAFIL orientó a trabajadores del Mall Aventura de SJL sobre hostigamiento sexual laboral
Nota de prensa• Para brindar una respuesta efectiva ante posibles casos.




Fotos: UFCI - SUNAFIL
26 de febrero de 2024 - 4:59 p. m.
En el marco del “Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral”, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Grupo Especializado en No Discriminación e Igualdad (Gendi), desarrolló un operativo de orientación visitando 40 stands del Centro Comercial Mall Aventura, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Asimismo, el equipo inspectivo realizó una capacitación a cerca de 100 trabajadores que laboran en reconocidas tiendas por departamentos, con el propósito de orientarlos para tomar medidas preventivas y brindar una respuesta rápida, ante posibles casos que puedan presentarse en el trabajo.
Por su parte, la intendenta de Lima Metropolitana de la Sunafil, Linda Roncal Espejo, indicó que la Sunafil viene trabajando en la difusión de cómo una trabajadora o trabajador puede denunciar un hostigamiento sexual laboral.
“Esta asistencia técnica no es fiscalizadora, en esta oportunidad estamos en un tema de prevención e información para que los empleadores cumplan con la normativa que dicta la ley 27942. También, estamos orientando a los ciudadanos para saber cómo actuar ante estos casos”, mencionó.
Explicó, además, que la trabajadora o el trabajador también puede denunciar el hostigamiento sexual laboral, de manera verbal o escrita, al área de Recursos Humanos (RR.HH.) de la empresa donde labora.
Añadió que, una vez recibida la denuncia, en un plazo no mayor a un día hábil, RR.HH. debe poner a disposición los canales de atención médica, física y psicológica a la víctima. Y, en un plazo no mayor a tres días hábiles, debe brindar medidas de protección a favor de la víctima, tales como: rotar de lugar al presunto hostigador, o suspenderlo mientras dure la investigación, entre otros.
“Para ello toda empresa debe de contar con un comité de hostigamiento sexual en caso tenga más de 20 trabajadores. En caso el trabajador no se sienta respaldado por su empresa, puede acudir a la Sunafil para realizar su denuncia”, indicó. Remarcó en caso las empresas no cumplan con la instalación de este comité, podrán recibir una multa entre S/ 13 mil a S/ 270 mil.
Dato
Cabe señalar que, desde enero 2023 a la fecha, la Sunafil ha recibido un total de 122 denuncias por hostigamiento sexual laboral.