Un total de 122 denuncias por hostigamiento sexual laboral recibió la Sunafil desde el 2023 a la fecha

Nota de prensa
Foto
Foto 2

24 de febrero de 2024 - 9:47 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recibió 122 denuncias de trabajadores por hostigamiento sexual laboral, desde enero del 2023 a la fecha. De ese total, 20 fueron multadas.

Así lo indicaron, a pocos días de conmemorarse el Día de la lucha contra el hostigamiento sexual en el ámbito laboral, cuyo día central es el 27 de febrero.

También precisaron que, los trabajadores que deseen interponer denuncias por esta materia ante la Sunafil, ya sea de forma presencial o virtual, deberán elegir la opción: levantar la reserva de identidad. De esta forma, cuando el inspector tome el caso, podrá individualizarlo de los demás trabajadores de la empresa.

De acuerdo a las cifras que maneja la entidad en el tema preventivo, de enero 2023 a la fecha, 21, 519 trabajadores y 953 empresas, han sido orientados y recibido asistencia técnica, respectivamente.

El papel de RRHH de las empresas

La trabajadora o el trabajador también puede denunciar el hostigamiento sexual laboral, de manera verbal o escrita, al área de Recursos Humanos (RR.HH.) de la empresa donde labora.

Una vez recibida la denuncia, en un plazo no mayor a un día hábil, RR.HH. debe poner a disposición los canales de atención médica, física y psicológica a la víctima. Y, en un plazo no mayor a tres días hábiles, debe brindar medidas de protección a favor de la víctima, tales como: rotar de lugar al presunto hostigador, o suspenderlo mientras dure la investigación, entre otros.

Además, es necesario que los centros de trabajo con 20 o más trabajadores, cuenten con un comité de intervención frente al hostigamiento sexual, o un delegado, en caso el centro laboral posea menos de 20 trabajadores.

En cuanto a las capacitaciones, se debe brindar como mínimo una, al inicio de la relación laboral para todo el personal, y una anual especializada para el personal de RR.HH., el comité de intervención y los demás involucrados en la investigación y sanción del hostigamiento sexual laboral.





Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional