Sunafil integra grupo multisectorial para validar nueva guía operativa en casos de Trata de Personas con fines de explotación laboral
Nota de prensa• A través de su Intendencia de Lima Metropolitana, participó de Mesa Técnica para articular acciones de acuerdo a las competencias de cada institución.


Fotos: UFCI - SUNAFIL
16 de febrero de 2024 - 8:37 a. m.
Con el propósito de consensuar, construir y validar la nueva "Guía Operativa de coordinación en casos de trata de personas con fines de explotación laboral", la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia de Lima Metropolitana, participó de una mesa técnica que busca articular acciones de acuerdo a las competencias de cada institución pública.
El objetivo de la guía es establecer lineamientos de coordinación entre los funcionarios del sistema judicial penal como lo son el Ministerio Público y la Policía Nacional y los funcionarios administrativos que se encuentran a cargo de realizar acciones de inspección laboral que desarrolla la Sunafil y el control migratorio a cargo de Migraciones, en las que podrían identificar indicios de presuntos casos de trata de personas con fines de explotación laboral para luego realizar una correcta referenciación.
Cabe señalar que la elaboración de la guía se realizó bajo el liderazgo de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas, conforme a lo establecido en la Resolución de la Fiscalía de la Nación.
En ese sentido, las instituciones involucradas deberán hacer llegar su propuesta de la guía operativa para su revisión y remisión de aportes u observaciones.
Representando a la Sunafil estuvieron la intendenta de Lima Metropolitana, Linda Roncal Espejo y la supervisora del Grupo GEIT – TIF, Rosa Capcha.
Se indico que este trabajo cuenta con la asistencia técnica y financiera de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la UNODC.