Sunafil realizó operativo de asistencia técnica en empresa maderera de Madre de Dios
Nota de prensa Superintendente verificó la adecuada dotación y uso de los equipos de protección para los trabajadores, quienes se encargan de pulir y cortar madera.





Fotos: UFCI - SUNAFIL
15 de febrero de 2024 - 5:06 p. m.
Madre de Dios, 15 de febrero de 2024.- El superintendente nacional de la Sunafil, Freddy Solano González, lideró esta mañana un operativo de fiscalización en la Empresa San Nicolás Industrial SAC, ubicada en el distrito de Tambopata, donde se verificó la adecuada dotación y uso de los equipos de protección para los trabajadores, quienes se encargan de pulir y cortar madera.
Durante el recorrido, se observó el desgaste de los implementos que utilizan algunos trabajadores, por lo que se instó a la empresa a realizar su respectiva renovación. Posteriormente, se realizó una capacitación para concientizar a los trabajadores, sobre las medidas de seguridad que deben de tener en cuenta para el cuidado de su integridad física.
“Seguimos velando por el capital humano de las empresas. El empleador tiene la misma visión que la Sunafil, que los trabajadores son la pieza fundamental de toda la unidad productiva. Pero no llegamos solo como ente sancionador y netamente fiscalizador, sino que estamos acá para asesorarlos, capacitarlos y absolver todas las dudas e inquietudes de empleadores y trabajadores. Esa es nuestra principal función desde el Estado, pero es una acción que debemos hacer de manera conjunta”, manifestó Solano González.
El titular de la Sunafil remarcó que la asistencia técnica brindada en esta empresa es parte de la política de su gestión de impulsar un enfoque preventivo, a fin de reducir riesgos y evitar accidentes en los lugares de trabajo. “Ustedes tienen una familia que los espera en casa, de esta manera les renuevo mi compromiso de seguir trabajando por todos, por el empleador y trabajador”, anotó.
En otro momento, Solano González se reunió con el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Madre de Dios, Luis Burga Rodríguez, con el objetivo de generar acciones integradas para mejorar las condiciones laborales en dicha región en el marco del impulso de inversiones responsables. “El trabajo no solamente debe hacerse desde Sunafil, tiene que involucrar a diferentes sectores del Estado. Todos somos uno y trabajamos para beneficio de la ciudadanía”, dijo el titular de la Sunafil,
Remarcó que este año el Perú será sede de un evento muy importante como la Cumbre APEC, que pondrá a nuestro país en los ojos del mundo y de inversionistas. “La inversión privada debe respetar los derechos laborales y desde la Sunafil se está trabajando para evidenciar que el Perú es un país confiable donde se hacen respetar los derechos laborales”, expresó. De igual forma, Solano González se reunió con representantes de la CGTP y de los sindicatos de trabajadores de Madre de Dios.