Sunafil y Sucamec ratifican convenio para impulsar condiciones seguras en los centros de trabajo
Nota de prensa• Entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta y coordinada para beneficio de la ciudadanía.




Fotos: UFCI - SUNAFIL
12 de febrero de 2024 - 7:02 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), ratificaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional, mediante el cual realizarán acciones de control, prevención y capacitación en el ámbito de sus competencias.
De esta manera, ambas instituciones realizarán operativos conjuntos para verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral, y condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Asimismo, se impulsarán mecanismos para la orientación, asistencia técnica, y actividades de capacitación, dirigidas a empresas, personas jurídicas o naturales que brindan servicios de seguridad privada; así como a personal de vigilancia que presta servicios en sus diferentes modalidades o relacionadas a la fabricación y o uso de armas de fuego, explosivos y productos pirotécnicos. En esa línea, las instituciones organizarán conferencias informativas y charlas de asesoría en materia sociolaboral, y de seguridad y salud en el trabajo.
“Como gestión nos hemos fijado una línea preventiva que permite anticiparnos al conflicto social. Somos más proactivos, más propositivos y menos reactivos. Para lograr los objetivos que nos hemos trazados es necesario que haya una integración entre el sector privado y el público. También es importante que trabajemos de manera tripartita entre empleadores, trabajadores y el Estado; y este acuerdo de cooperación refleja la reafirmación del compromiso que tenemos respecto a nuestros ciudadanos”, señaló el superintendente de la Sunafil, Freddy Solano González.
A su turno, el superintendente de la Sucamec, Teófilo Mariño Cahuana, indicó que ambas instituciones “comparten la misma visión de proteger los derechos y la seguridad de los trabajadores; por lo que contar con el acompañamiento técnico de la Sunafil fortalecerá con eficacia las acciones de control y fiscalización de la Sucamec.
“Gracias a un marco sólido en el intercambio de cooperación, podremos coordinar con más dinamismo nuestras actividades supervisión y garantizar el cumplimiento más efectivo de las leyes de nuestras competencias y regularizaciones en nuestros campos”, sostuvo Mariño Cahuana.
De esta forma, ambas superintendencias reiteran su disposición para una colaboración estratégica, enfocada en promover entornos seguros y saludables para los trabajadores, mediante el cumplimiento de la normativa vigente.