Sunafil y la APN capacitarán a inspectores, empleadores y sindicatos en protección y seguridad portuaria en terminales y puertos
Nota de prensaEsta estrategia protegerá la vida y la salud de los empleadores y trabajadores.




9 de febrero de 2024 - 10:07 a. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional del Callao en su compromiso por velar por los derechos laborales de los trabajadores y de promover una cultura de prevención de riesgos, en coordinación con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) encargada del desarrollo del Sistema Portuario Nacional, impulsan el programa de capacitación sobre seguridad portuaria a inspectores de la SUNAFIL.
Esta iniciativa conjunta en el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito en el 2019, permitirá mantener vigente la acreditación al cuerpo inspectivo el ingreso a puertos de todo el litoral peruano, e identificar peligros y riesgos relacionados a las operaciones portuarias que se desarrollan en las instalaciones, así como, los medios y condiciones que protejan la vida y la salud de los trabajadores que prestan servicios o se encuentran en el ámbito de la instalación portuaria.
La sinergia permitirá también capacitar a sindicatos en la Ley del Trabajador Portuario y a empleadores en materia de seguridad y salud en el trabajo respecto a riesgos relacionados en las operaciones portuarias que se desarrollan en las instalaciones, así como los medios y condiciones que protejan la vida y la salud de los trabajadores que prestan servicios o se encuentren en el ámbito de los terminales portuarios y multiboyas de la actividad económica Transporte y almacenamiento.
El Sistema Portuario Nacional está conformado según la Resolución de Acuerdo de Directorio N°0111-2022-APN-DIR de 60 terminales portuarios y embarcaderos que conforman el Sistema Portuario Nacional y tres empresas pesqueras industriales autorizadas a realizar actividades de descarga de productos y cuenta con la concesión del Muelle Sur y el Muelle Norte del puerto del Callao a las empresas DP World y APM Terminals respectivamente.
Lima, 9 de febrero de 2024
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional