Sunafil reforzará buenas prácticas en empresarios ucayalinos con miras a la cumbre APEC 2024

Nota de prensa
• Se realizará un trabajo coordinado para que los inversionistas extranjeros tengan la confianza en apostar por nuestro país.
Ire Ucayali
Ire Ucayali
Ire Ucayali

Fotos: UFCI - SUNAFIL

SUNAFIL

2 de febrero de 2024 - 5:01 p. m.

El superintendente de la Sunafil, Freddy Solano González, y el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, se reunieron para coordinar estrategias que promuevan la mejora y el fortalecimiento de buenas prácticas en el sector empresarial, a fin de cumplir con los estándares internacionales en materia laboral.
El encuentro se dio en el marco de la cumbre APEC Perú 2024, que tendrá como sede la ciudad de Pucallpa, y que será una vitrina ante las 21 economías del mundo que integran dicho foro. Este espacio permitirá que nuestros empresarios regionales y nacionales, muestren garantías del cumplimiento de las normas sociolaborales, así como condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo.
“El compromiso de la Sunafil es tener una gestión moderna y eficiente, de puertas abiertas para los trabajadores y empleadores del Perú. En esa línea, trabajaremos con el Gore, como un equipo, para que el capital humano de las empresas tenga mejores condiciones laborales. De esta manera, estas unidades productivas podrán impulsar el crecimiento económico que nuestro país necesita, brindando confianza y seguridad a potenciales inversionistas, para generar más puestos de trabajo”, expresó Solano González.
Agregó, que este trabajo articulado permitirá concretar intercambios comerciales, fomentando la reactivación económica del país.
Además, señaló que a través de la ampliación del convenio entre el Gore Ucayali y la Sunafil, se seguirá promoviendo actividades como: asistencias técnicas, capacitaciones, y otras actividades, con la finalidad de asegurar el bienestar de los trabajadores y seguir acompañando a los empleadores para que brinden condiciones laborales apropiadas.