Sunafil y Municipalidad de San Juan de Lurigancho realizarán operativos conjuntos en beneficio de trabajadores

Nota de prensa
• Tras reunión de la intendenta de Lima Metropolitana con el alcalde.
ire lima
ire lima
ire lima
ire lima

Fotos: UFCI - SUNAFIL

SUNAFIL

11 de enero de 2024 - 7:56 p. m.

Continuando con las acciones de coordinación con diversas autoridades municipales, la intendenta de Lima Metropolitana de la Sunafil, Linda Roncal Espejo, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde distrital de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo.
“Trabajar de la mano con las autoridades locales es un plan que nuestro superintendente, Freddy Solano González, viene impulsando para que la población trabajadora del país, así como de este distrito, puedan conocer sus derechos laborales y conocer los beneficios que se obtienen con la formalización laboral”, expresó.
Asimismo, señaló que debido a que muchos municipios incumplen derechos laborales, que acarrean fuertes multas, ya sea por falta de información o desconocimiento, la Sunafil realizará orientaciones y capacitaciones a los funcionarios y trabajadores municipales, para promover el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo.
“Antes de sancionar, queremos brindar asistencias técnicas para que se pueda evitar algún incumplimiento a la normativa laboral, queremos acompañarlos en ese proceso. Todas las entidades podemos sumar esfuerzos para lograrlo”, expresó Roncal Espejo.
Finalmente, destacó que la mejor manera de mostrar a la ciudadanía que las instituciones públicas son capaces de trabajar de manera conjunta es en la realización de operativos articulados.
“Queremos desarrollar estas intervenciones multisectoriales junto a los municipios locales y la Fiscalía de Prevención del Delito, contando además con el acompañamiento de la Policía Nacional”, manifestó la intendenta.
Finalmente, el alcalde destacó la importancia de la propuesta articulada de la Sunafil, que permitirá a sus vecinos conocer sus derechos sociolaborales e impulsar la formalización laboral de los emprendedores, para el desarrollo y crecimiento de sus empresas.