El superintendente de la Sunafil recibió la visita del congresista Roberto Chiabra

Nota Informativa
Reunión 1
Reunión 2
Reunión 3

10 de enero de 2024 - 7:54 p. m.

Con el propósito de trabajar articuladamente en beneficio de los trabajadores del país, el superintendente de la Sunafil, Freddy Solano González, recibió la visita del congresista Roberto Chiabra León, quien solicitó información sobre la problemática de la entidad, sus desafíos, necesidades y planes de desarrollo para este 2024.

En ese sentido, el superintendente resaltó que su gestión posee un enfoque preventivo, donde se trabajará de la mano con las empresas, para perseguir un mismo objetivo: la formalización. Aseguró que de esta manera, podrán acceder a una serie de beneficios y oportunidades, que impulsarán el crecimiento de sus negocios.

“La Sunafil busca formar una alianza estratégicacon los empleadores, brindándoles un acompañamiento permanente, donde reciban una orientación y asistencia técnica adecuada, para cumplir a cabalidad con las normas laborales, y de seguridad y salud en el trabajo. Generando como resultado, mejores condiciones laborales para sus trabajadores y, por consiguiente, ofreciéndoles una mejor calidad de vida”, afirmó.

Asimismo, remarcó que se ha puesto énfasis en el “ciudadano”, como eje central de la Sunafil, para brindarle una atención de calidad, con un servicio oportuno y eficiente.

“Las entidades públicas debemos tener vocación de servicio, pero, sobre todo, no debe faltar la empatía, como valor agregado. Debemos tener en claro que no le hacemos un favor a los ciudadanos, es nuestro deber atenderlos con la eficiencia que ellos demandan”, manifestó Solano González.

En otro momento, mencionó que la sociedad requiere entidades públicas más modernas y eficientes, por lo que la Sunafil sigue redoblando esfuerzos para avanzar hacia este propósito.

“Para cumplir esta meta, el soporte de la tecnología será esencial, ya que nos permitirá empoderar al ciudadano con herramientas digitales, para que desde una computadora o su celular puedan alzar su voz de protesta, cuando sientan que sus derechos están siendo vulnerados“, señaló el Titular de la Sunafil.

Por su parte, el congresista Chiabra indicó que,como parte de su labor legislativa, viene visitando diversas instituciones, a efectos de conocer, aprender y brindar apoyo a las mismas, desde el Parlamento Nacional. En esa línea, mostró su predisposición para trabajar articuladamente en defensa de los derechos laborales de los peruanos.
Finalmente, el superintendente adelantó que este 2024 fortalecerán la capacidad operativa de la entidad, con la contratación de 80 nuevos inspectores, que permitirán coberturar los casos que se registran a nivel nacional.