Sunafil: el 52% de los trabajadores que ingresaron a planilla electrónica lo hicieron a través del aplicativo ‘Verifica tu chamba’
Nota de prensa Este porcentaje equivale a 187,213 trabajadores de un total de 355,102 que ingresaron a planilla este 2023.

Fotos: UFCI - SUNAFIL
31 de diciembre de 2023 - 9:58 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que el 52% de los trabajadores que ingresaron a la planilla electrónica en este 2023, lo consiguieron mediante el empleo del aplicativo web ‘Verifica tu Chamba’.
Dicho porcentaje equivale a 187,213 trabajadores, una parte significativa de un total de 355,102 que ingresaron a planilla este año. Mientras que las demás incorporaciones se dieron por Actuaciones Inspectivas (22,312) y Acciones Previas (145,577) efectuadas por la Sunafil.
¿Cómo funciona ‘Verifica tu Chamba’?
Este aplicativo le permite corroborar a los empleados si sus empleadores los han registrado en la planilla electrónica; para ellos solo deben colocar su Documento de Identidad y el RUC de la empresa donde laboran.
Si no se encuentran en la planilla, el aplicativo enviará una alerta a la Casilla Electrónica de la empresa, exhortándole a que cumpla con sus obligaciones. Cabe precisar que esta herramienta virtual no menciona la identidad del trabajador que solicitó la verificación, a finde de evitar represalias. Para ingresar a la aplicación, se puede acceder a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/11525-verificar-si-estas-en-planilla
Prevención
Cabe mencionar que, durante el año 2023, la Sunafil puso énfasis en el eje preventivo, orientando y asesorando a las empresas. De esta forma, se busca que los empleadores identifiquen posibles faltas a las normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo, para que puedan rectificarlas a tiempo, librándose de una futura multa.
En ese sentido, unos 234,440 empleadores fueron orientados sobre formalización laboral, seguridad y salud en el trabajo, normativa sociolaboral, derechos fundamentales, igualdad salarial y no discriminación laboral. Ello se realizó a través del envío masivo de 380,951 cartas inductivas, las cuales fueron distribuidas mediante la Casilla Electrónica de la Sunafil.
Asimismo, 341,742 personas fueron orientadas a través de 10,042 acciones de orientación, en Lima y en las regiones, a través de las 26 intendencias desplegadas en el ámbito nacional.