Sunafil informó acciones realizadas para el cumplimiento de derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores del hogar
Nota de prensa* Próximamente con el apoyo de la OIT se lanzará un chatbot llamado "Victoria" que será de mucha utilidad para empleadores y trabajadoras del hogar.





Fotos: UFCI - SUNAFIL
16 de diciembre de 2023 - 10:45 a. m.
Con el propósito de promover acciones a favor de las trabajadoras y trabajadores del hogar, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), informó los avances que viene ejecutando en beneficio de este sector laboral, durante la sesión ordinaria n°18 de la mesa de trabajo para promover el cumplimiento de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores del hogar (TDH) que conduce la dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
El director de Prevención y Promoción (DPPR) de la Sunafil, Luis Pitta Pereyra, indicó que se vienen trabajando diversas acciones para brindar información y responder consultas, a empleadores y trabajadoras del hogar. Mencionó que a la fecha se han realizado orientaciones a más de 4 mil trabajadoras y 1384 empleadores.
En temas de fiscalización, precisó que a la fecha se han realizado 1233 inspecciones, firmadas 348 actas de infracción y elaborado 885 informes de inspección. Asimismo, remarcó que por el momento se ha recibido 504 denuncias virtuales a través de los canales de la Sunafil.
Pitta Pereyra mencionó también que se están abocando, a brindar capacitaciones a las dirigentes sindicales en todo lo relacionado a los derechos sociolaborales de las trabajadoras del hogar.
“En el aspecto operativo, la Sunafil cuenta con un protocolo de fiscalización de las obligaciones del régimen de este sector, hemos establecido pautas para las actuaciones inspectivas de investigación, respecto de las trabajadoras y trabajadores del hogar, a fin de afianzar la actuación inspectiva en pro de los derechos”, refirió.
Además, comentó que en lo que va del año se han realizado alianzas estratégicas con importantes entidades públicas y privadas que permiten incrementar la capacidad operativa y difundir masivamente los mensajes estratégicos para la protección de los derechos laborales de las TDH.
“La alianza con la empresa Cineplanet nos permitió llegar con videos informativos a más de 141 mil espectadores, previo al inicio de las películas. De igual forma, coordinamos con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y los centros de atención MAC para difundir los videos explicativos”, expresó.
Finalmente, el director de DPPR, Luis Pitta, informó que se viene trabajando con el apoyo de la OIT el desarrollo de un chatbot llamado “Victoria”, que permitirá tanto al empleador como a la trabajadora del hogar, obtener información orientadora sobre el régimen laboral de las TDH, obligaciones del empleador, modelos de contratos y acceso en línea a aplicativos Sunafil: denuncias y calculadora laboral.