La Sunafil brinda orientación a comerciantes del mercado de Huamantanga a fin de contribuir a su formalidad laboral
Nota de prensaAcciones de orientación y verificaciones con la finalidad de que los trabajadores sean registrados en la planilla e inscritos en la seguridad social.




19 de octubre de 2023 - 2:53 p. m.
Un equipo integrado por 41 inspectores de la Intendencia de Lima Metropolitana (ILM) de la Sunafil desarrolló un operativo de verificación de hecho en el concurrido Mercado de Huamantanga en el distrito de Puente Piedra, con el propósito de recabar información de los comerciantes para contribuir a la formalización laboral de los trabajadores.
“Estamos haciendo levantamiento de información, a fin de lograr la identificación tributaria de cada uno de los comerciantes, el personal con el que cuentan para desarrollar sus labores y la actividad económica que realizan, a fin de orientarlos adecuadamente para lograr su formalización laboral; el registro de sus trabajadores en planilla y la inscripción en la seguridad , seguridad social, y de corresponder el acogimiento de los empleadores en el régimen especial de la micro y pequeña empresa, un régimen que les resulta favorable al ser más económico , informó la subintendenta de Fiscalización de la ILM, Edith Rossel Luna.
Dijo que en estos operativos que realiza la Sunafil se encuentran altos índices de informalidad debido a la falta de información sobre sus obligaciones laborales y canales y herramientas que acerquen los servicios del Estado a los ciudadanos.
La Intendencia de Lima Metropolitana programó este operativo en dos fases: una primera etapa que consta en el levantamiento de información y acciones de orientación necesarias para conducirlos a la formalización laboral y luego, una segunda etapa en la que se les requerirá el cumplimiento de sus obligaciones laborales a través de la notificación de cartas brindándoles un plazo para que acrediten su formalización. “Solo en caso de incumplimiento desplegaremos nuestras funciones de fiscalización a través de órdenes de inspección”, dijo Rossel Luna.
“Queremos tener primero una acción preventiva con los pequeños comerciantes para que conozcan los beneficios de la formalización, sus obligaciones laborales y las posibles sanciones económicas de las que podrían ser pasibles en caso de incumplimiento”, indicó.
Asimismo, durante el operativo la Sunafil desplegó un equipo de difusión en el Mercado de Huamantanga para reforzar el tema del uso de la casilla electrónica y orientaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Finalmente, informaron que seguirán realizando operativos en los mercados de la capital en lo que resta del año.
Lima, 19 de octubre de 2023
Unidad Funcional de Comunicaciones e Imagen Institucional