La Sunafil por cuarto año consecutivo logra el reconocimiento de una buena práctica en gestión pública

Nota de prensa
• Este año la Sunafil presentó la propuesta “Cumple sin multa” y compite en la categoría Fiscalización y cumplimiento de la ley.
Casilla Electrónica

Fotos: UFCI - SUNAFIL

UFCI SUNAFIL

15 de setiembre de 2023 - 9:05 p. m.

En el país existe un elevado nivel de incumplimiento de los derechos sociolaborales y de la seguridad y salud en el trabajo, tanto en el sector formal como en el informal, lo cual se ve reflejado en el incremento de las denuncias ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
El proyecto “Cumple sin multa” de la Sunafil se encuentra compitiendo por el primer lugar en la categoría de Fiscalización y cumplimiento de la ley del concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, organizado por Ciudadanos al Día (CAD).
Por ello, esta buena práctica impulsada por la Dirección de Prevención y Promoción (DPPR) de la Sunafil busca orientar al empleador hacia el cumplimiento voluntario de sus obligaciones laborales antes que surja el conflicto laboral, sin recurrir a la fiscalización ni generar sobrecostos mayores.
El proyecto tiene relación con el envío de cartas inductivas dirigidas a empresas como público objetivo, a través de inteligencia previa y análisis de la información, con la finalidad de orientarlas ante inconsistencias u omisiones en el cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo, con base en la información declarada en la planilla electrónica.
Esta iniciativa forma parte de las nuevas estrategias que la Sunafil viene implementando para descongestionar el alto flujo de las denuncias que actualmente recibe el sistema de inspección del trabajo, sin descuidar el fin último que es el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Logros de "Cumple sin multa"
Lo más destacable fue que durante el año 2022, se logró la formalización laboral de 31 627 trabajadores tras el envío de cartas inductivas.
Asimismo, en el 2023, con este proyecto, se logró conformar y designar 9 889 comités y supervisores de seguridad y salud en el trabajo, en beneficio de 187 018 trabajadores.