La Sunafil continúa fortaleciendo el diálogo social con la instalación de mesas de trabajo descentralizadas

Nota de prensa
 En lo que va del año, se instalaron once mesas de trabajo a nivel regional con la FETRIMAP y la CATP.
Diálogo
Diálogo

Fotos: OCOM

OCOM

21 de mayo de 2023 - 9:01 a. m.

En el marco de la gestión preventiva, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) continúa con la instalación de mesas de trabajo en diferentes regiones del Perú. En ese sentido, en lo que va del año se instalaron once mesas de trabajo con representantes de organizaciones sindicales integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) y la Federación de Trabajadores de la Industria Manufacturera y Servicios Afines del Perú (FETRIMAP) de la CGTP.
Las instalaciones de las mesas se realizaron bajo el liderazgo de las intendencias regionales de Lima, Junín, Arequipa, Callao, Piura, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, La Libertad, entre otras.
Estos espacios de diálogo social tienen como objetivo hacer seguimiento a casos emblemáticos para contribuir a la prevención y reducción de los conflictos laborales, así como a la formulación de propuestas o aportes de mejora al Sistema de Inspección de Trabajo y a la coordinación de acciones de capacitación en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
Entre los temas abordados se encuentran presuntos casos de despido arbitrario, actos de hostilidad, afectación a la libertad sindical, diversos incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, entre otros, que vulneran los derechos laborales.
Asimismo, a fin de garantizar el bienestar y la seguridad de los trabajadores, así como para fomentar el cumplimiento de los derechos laborales, se promueve el desarrollo de charlas informativas y capacitaciones gratuitas, tanto a trabajadores como empleadores de todas las regiones del país.
Desde la entidad, se continuará con la gestión de las mesas de trabajo que permitan optimizar las estrategias en materia laboral y coadyuvar al fortalecimiento de las políticas públicas sectoriales institucionales para fomentar una cultura de cumplimiento laboral y consolidar una identidad regional y sociocultural.