La Sunafil inspeccionó talleres en Gamarra tras denuncia de presuntos casos de trabajo forzoso

Nota de prensa
En una acción articulada con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú
Operativo en Gamarra
Operativo en Gamarra
Operativo en Gamarra

4 de marzo de 2023 - 10:41 a. m.

Tras una acción de inteligencia, los inspectores especializados en materia de trabajo infantil y trabajo forzoso de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) participaron esta mañana de un operativo de fiscalización desarrollado en diversos talleres textiles ubicados en la cuadra 14 del jirón Bélgica, en el Emporio Comercial de Gamarra del distrito de La Victoria. La supervisión se realizó también en atención a una denuncia expuesta días previos por un medio de comunicación.

En total fueron 2 miembros del Grupo Especializado de Inspección del Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil (GEIT-TFI) y 3 del Grupo Especializado de Acción Rápida en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (GEAR) 24/7, quienes tras una previa evaluación de la zona lograron ubicar un edificio donde presuntamente los empleadores no garantizaban las condiciones óptimas de seguridad y salud para sus trabajadores.

“En el sexto piso de este edificio hemos podido ingresar y constatar que los trabajadores laboran en condiciones que no son seguras. Los inspectores han levantado las actas correspondientes a efectos de poder salvaguardar e iniciar las acciones inspectivas y poder proseguir en esta campaña. Vamos a continuar con estos operativos para seguir salvaguardando la vida y la seguridad de los trabadores”, informó durante la inspección el Dr. Freddy Solano González, intendente de Lima Metropolitana de la Sunafil.

Se trata de un operativo interinstitucional en el cual participaron agentes de la División contra la Trata de Personas de la Policía Nacional (PNP) y autoridades de la Fiscalía de Prevención del Delito Lima Centro y de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas Lima del Ministerio Público.

“Por medio de acciones de inteligencia de la Sunafil y de la Policía Nacional se ha programado realizar un operativo en este edificio porque se detectó que había talleres en los cuales se podían estar vulnerando derechos. Esta es una primera acción coordinada de este año entre el Ministerio Público, la Sunafil y la Policía Nacional que vamos a continuar a lo largo de este año”, aseveró la Dra. María Ysabel Rabines, fiscal provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro.

La Sunafil recuerda que si un ciudadano es testigo de un presunto caso de trabajo infantil o trabajo forzoso puede enviar una alerta ingresando al nuevo aplicativo ‘SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso’ ubicado en la página web www.gob.pe/sunafil.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional