La Sunafil y la OIT desarrollan taller de fortalecimiento de la inspección del trabajo forzoso inspectores del norte del país
Nota de prensaTambién, se busca dotarlos de capacidades para que identifiquen casos de discriminación en el trabajo.

Fotos: Sunafil
2 de marzo de 2023 - 2:33 p. m.
Durante el jueves 2 y el viernes 3 de marzo, se desarrollará el taller macrorregional denominado “Fortalecimiento de la Inspección del Trabajo en materia de Trabajo Forzoso”, organizado por el proyecto Bridge de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y dirigido a los inspectores de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) de la zona norte del país.
El taller busca capacitar al personal inspectivo de la Sunafil sobre el trabajo forzoso y su vinculación con el principio de no discriminación, aplicando una metodología práctica de análisis de casos, que permitirá a los inspectores fortalecer sus conocimientos en el tema.
En la inauguración del evento participó el Dr. Víctor Loyola Desposorio, superintendente de la Sunafil, quien agradeció la cooperación permanente de la OIT y destacó la importancia de replicar esta actividad en otras regiones.
“Este taller busca dotar de las capacidades necesarias a nuestros inspectores para identificar y manejar casos de trabajo forzoso y discriminación en el trabajo, que suponen una afectación inmanente a los derechos fundamentales más elementales como la dignidad humana o la libertad de trabajo”, expresó durante su intervención.
Asimismo, Teresa Torres, coordinadora nacional del proyecto Bridge de la OIT, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las capacidades de los inspectores de trabajo y del personal resolutivo, de establecer criterios uniformes y de promover una respuesta integral y articulada por parte de los operadores.
Además de los inspectores y funcionarios de las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, participan miembros del Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo en materia de Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil de la Sunafil (GEIT-TF), así como autoridades de la Superintendencia.