Más de 19 millones en multas impuso la Sunafil entre 2022 y 2023 por casos de trabajo infantil
Nota de prensaDesde el 2014 hasta la actualidad se encontraron a 421 menores de edad afectados durante las inspecciones realizadas.


24 de febrero de 2023 - 12:07 p. m.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) impuso multas por un total de S/19 269 137, entre el 2022 y lo que va del 2023, por encontrar casos de trabajo infantil a nivel nacional. Estas multas devienen de las 46 resoluciones emitidas en primera y segunda instancia, donde 41 son del año pasado y cinco de este año.
Durante este período se llevaron a cabo 1035 inspecciones a nivel nacional, de las cuales 66 se dieron a consecuencia de denuncias que llegaron a las intendencias regionales de la Sunafil y 969 por operativos inopinados en las distintas actividades económicas.
Los sectores comercio al por mayor y menor, hoteles y restaurantes, inmobiliarias (construcción), industrias manufacturera y transportes son las actividades con mayor cantidad de inspecciones para determinar si hay o no trabajo infantil.
Más de 400 menores encontrados
De acuerdo al consolidado del sistema inspectivo, las regiones donde se han realizado mayor cantidad de inspecciones son Lima Metropolitana (4438), Lambayeque (343), La Libertad (307), Ica (292) y Loreto (188). Estas cifras corresponden al período del 2014 —año en que la Sunafil inició funciones— hasta la actualidad. En ese mismo período se encontraron 421 menores de edad afectados, durante las intervenciones realizadas por las 26 intendencias regionales de la Sunafil.
Sé un aliado contra el trabajo infantil
Los ciudadanos pueden convertirse en aliados de la Sunafil para alertar presuntos casos de trabajo infantil y trabajo forzoso. Solo tienen que ingresar a un aplicativo de fácil acceso y al cual pueden acceder las 24 horas del día. Se trata de ‘SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso’.
Para ingresar solo debes acceder a la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil y hacer clic en el botón rojo SOS, ubicado en campañas y eventos. También, se puede acceder directamente ingresando al enlace: https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.alerta/, durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional