Sunafil y municipio de La Victoria articularán acciones para prevenir accidentes en el emporio de Gamarra

Nota de prensa
• Superintendente propuso la instalación de un módulo permanente para atender consultas laborales de los trabajadores.
Reunión del Superintendente de la Sunafil con el alcalde distrital de La Victoria
Reunión del Superintendente de la Sunafil con el alcalde distrital de La Victoria

Fotos: Sunafil

Sunafil

23 de enero de 2023 - 5:21 p. m.

El superintendente Nacional de Fiscalización laboral (Sunafil), Víctor Loyola Desposorio, sostuvo este lunes una reunión con el alcalde distrital de La Victoria, Rubén Cano, para fortalecer y articular acciones que permitan prevenir cualquier tipo de accidente en el emporio de Gamarra y diversos conglomerados que funcionan en la jurisdicción.
“Actualmente tenemos un equipo de inspectores en el emporio de Gamarra y en los centros conglomerados a fin de capacitar en lo que respecta en seguridad y salud en el trabajo (SST). Lo que busca la Sunafil es prevenir cualquier tipo de accidente. En los conglomerados suelen suceder incendios o desorden, y esto debido a la forma de cómo están aglutinados los negocios”, indicó.
El superintendente Loyola mencionó que su institución pone a disposición de la nueva gestión municipal un equipo especializado de SST para trabajar de manera conjunta y ver qué tipo de campañas o programas se puede realizar para sociabilizar este tema tan importante.
“Vamos cambiar esa idea de que la Sunafil solo llega cuando hay accidentes o conflictos. En ese sentido, venimos trabajando una cultura de cumplimiento de la ley con los empresarios y trabajadores”, acotó.
Cabe señalar que existe una presencia permanente de la Intendencia de Lima Metropolitana de la Sunafil en el emporio de Gamarra para dar orientación y asistencia técnica con el fin de verificar cuales son las condiciones de los locales y corregir los errores.
Loyola Desposorio remarcó que si bien es cierto se debe proteger la producción, también es importante proteger la salud y seguridad de los trabajadores. “Nosotros tenemos la predisposición de orientar y prevenir a los empresarios, pero lastimosamente si no se cumple con las disposiciones que dicta la ley, se tienen que aplicar las multas correspondientes”, dijo.
Finalmente, el superintendente de la Sunafil propuso al alcalde Rubén Cano la instalación de un módulo de información en Gamarra que beneficiará a los trabajadores.
“Necesitamos estar más cerca de los trabajadores para atender sus dudas y consultas laborales, para ello proponemos tener un módulo de información permanente en cada conglomerado”, concluyó.