La Sunafil llevó a cabo 528 mesas de trabajo con sindicatos y gremios empresariales durante 2022
Nota de prensaLa institución promueve el diálogo y participación activa de distintos actores a fin de fortalecer el sistema de inspección del trabajo.

29 de diciembre de 2022 - 12:49 p. m.
Durante el año 2022, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó 528 mesas de trabajo con centrales sindicales, federaciones y gremios empresariales, que permitieron fortalecer el sistema de inspección del trabajo en todo el país.
Del total, se realizaron 316 reuniones a nivel nacional con organizaciones sindicales y 212 reuniones con gremios empresariales de todo el país. Estos espacios de diálogo social constituyen un mecanismo importante dentro de la gestión.
Las intendencias regionales tienen mesas de trabajo constituidas con las filiales regionales de la CGTP, sindicatos de construcción civil, cámaras de comercio regionales, entre otros actores importantes en estos procesos.
En promedio, en cada mesa de trabajo participan autoridades nacionales y regionales de la Sunafil, como el superintendente, el director de Prevención y Promoción, asesores, intendentes regionales, así como trabajadores de organizaciones sindicales o representantes del gremio empresarial.
El número de participantes es variable, pero siempre se busca tener una mayor participación que garantice la pluralidad.
Entre los temas más abordados están la afectación al ejercicio del derecho a la huelga y libertad sindical; el incumplimiento de obligaciones contenidas en convenio colectivo; incumplimiento del pago íntegro de remuneraciones; desnaturalización de contratos de trabajo, entre otros.
Además, tanto trabajadores como representantes de las empresas dialogan con la Sunafil respecto a temas de seguridad y salud en el trabajo, para fortalecer el eje preventivo y evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores.
Estos espacios impulsados por la Sunafil han permitido desarrollar procesos de mejora continua, tanto en el aspecto normativo laboral como en el sistema de inspección del trabajo.
La interacción con empresas y trabajadores hace posible construir estrategias para fomentar una cultura de cumplimiento laboral que beneficie a ambas partes.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional