Plataforma de Inspección del Trabajo de Sullana resolvió 2800 consultas laborales
Nota de prensaTrabajadores de los ocho distritos de Sullana pueden llamar al 969782637 para realizar
consultas laborales o hacer seguimiento a sus trámites.

16 de diciembre de 2022 - 9:23 a. m.
La Plataforma de Inspección del Trabajo (PIT) de la Sunafil, ubicada en Sullana, resolvió 2800 consultas laborales realizadas por los trabajadores de esta provincia de Piura. Las consultas se efectuaron de forma presencial y telefónica, y corresponden al periodo de 2020 a la actualidad, es decir, a los dos años de funcionamiento de dicha sede.
La plataforma tiene la finalidad de desconcentrar los servicios de la inspección del trabajo, tanto en orientación como en fiscalización, tomando en cuenta que la mayoría de los trabajadores de Sullana se dedica a las labores agrícolas; y cuando necesitan abordar su problemática laboral, pueden hacerlo en la provincia donde trabajan. La PIT está ubicada en la av. José de Lama N.° 388, Sullana.
Además, la PIT tiene a disposición de los trabajadores agrícolas un celular para que puedan plantear consultas o realizar seguimiento a sus trámites. El número es el 969782637.
Reuniones con gremios sindicales
Dentro de las actividades realizadas, esta sede ha organizado mesas de trabajo con distintos gremios sindicales agrarios. En estas reuniones se abordaron temas como la capacitación a dirigentes sindicales para que participen en las actuaciones inspectivas, operativos a realizarse, casos de despido arbitrario, así como el pago oportuno de las remuneraciones, utilidades, entre otros beneficios. De esta forma, los trabajadores conocen sus derechos laborales y las competencias de la Sunafil en estas materias.
En la actualidad, la Sunafil cuenta con 26 intendencias regionales y ocho PIT en regiones y distritos estratégicos: Lima (Cañete), Lambayeque (Olmos), Áncash (Huaraz), La Libertad (Virú), Ica (distrito de Salas), Lima Metropolitana (distrito
de Independencia y San Juan de Miraflores) y Piura (Sullana).
Sullana, 16 de diciembre de 2022
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional