Agro Seguro: la Sunafil y la OIT brindaron capacitaciones gratuitas a pequeños agricultores en la región Piura

Nota de prensa
La campaña brinda información a los trabajadores sobre el uso correcto de fertilizantes, de equipos de protección personal, derechos laborales, entre otros.
Sunafil

11 de noviembre de 2022 - 3:30 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) llevó a cabo diversas capacitaciones gratuitas para pequeños agricultores de las zonas del Medio y Bajo Piura, de manera que puedan desarrollar sus labores de una manera más eficiente y con información importante.
Estas acciones, enmarcadas en el programa Alianza Brasil OIT para la Cooperación Sur-Sur, fueron realizadas con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como parte de la campaña Agro Seguro: Campaña de Derechos Fundamentales del Trabajo y Notificación Colectiva del Agro.
Cientos de agricultores de esta región recibieron capacitaciones en las que aprendieron el rol de la prevención en el uso correcto de fertilizantes, así como la importancia del uso de equipos de protección personal.
Además, se informó respecto de las enfermedades que podrían causar los químicos empleados en la labor agraria en caso no se utilicen adecuadamente, así como los derechos fundamentales del trabajo en la producción agrícola.
Las capacitaciones se llevaron a cabo a través de la metodología denominada "Escuela de Campo", donde un equipo de la Sunafil y expertos de la OIT ofrecen exposiciones en diversos distritos.
En dichas acciones participaron el intendente regional de Piura, Alfonso Alegre Flores; el subdirector de Intervenciones Especiales, Gilberto Mori Carbonel; y el subdirector de Prevención y Asesoría, Álvaro Carbajulca Durán, quienes dieron a conocer las estrategias preventivas que viene implementando la institución en este sector.
Las actividades se desarrollaron en el sector El Tallán, distrito de La Unión, así como en el centro poblado San Juan de Curumuy, en el Medio Piura. También se efectuaron reuniones en el distrito de Curamori, con representantes de asociaciones, miembros de la comisión Puyuntalá y otros líderes de la zona.
Las mesas de trabajo se realizaron con el fin de crear espacios de comunicación entre la Sunafil y los pequeños agricultores, de manera que puedan conocer sus derechos en temas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo.
Datos:
En lo que va de 2022, la Intendencia Regional de Piura ha realizado 1360 fiscalizaciones en el sector agrario y ha emitido 216 órdenes de orientación que comprendieron a 31 825 trabajadores.