Tumbes: el superintendente de la Sunafil lideró mesa de trabajo con autoridades electas y funcionarios para fortalecer prevención de riesgos
Nota de prensaAdemás, un equipo de inspectores realizó un operativo de fiscalización que permitió salvaguardar la vida de cerca de 400 trabajadores.

10 de noviembre de 2022 - 10:07 a. m.
El superintendente nacional de la Sunafil, Víctor Loyola Desposorio, lideró una mesa de trabajo con diversas autoridades en ejercicio y recientemente electas de la región Tumbes, con el fin de fortalecer el eje preventivo en materia laboral.
La reunión contó, entre otros, con la presencia del alcalde de Tumbes, Hildebrando Antón; el gobernador electo de la región, Segismundo Cruces; el alcalde electo de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, Jaime Yacila; el prefecto regional de Tumbes, Williams Cornejo Lavalle; el presidente de la Cámara de Comercio de la Producción de Aguas Verdes, Gerardo Risco.
Por parte de la Sunafil, participaron el intendente regional Werner Oviedo y el gerente general Raúl Noblecilla.
Al inicio de la mesa de trabajo, se llevó a cabo una exposición respecto de la importancia de reforzar el eje preventivo y trabajar mancomunadamente entre empleadores, trabajadores y el Estado, para evitar accidentes laborales.
Durante su alocución, el superintendente señaló que la gestión que preside busca cambiar los hábitos para el cumplimiento de la ley, tanto en materia sociolaboral como de seguridad y salud en el trabajo.
También destacó que es importante establecer un plan de trabajo conjunto con las autoridades electas a fin de hacer posibles estos esfuerzos.
"Para nosotros, como Sunafil, es importante este tipo de reuniones porque nos permite conocer de manera integral la realidad a nivel de Estado y saber cómo podemos trabajar de manera conjunta", apuntó Loyola Desposorio.
En tanto que, durante su participación, el gerente general Raúl Noblecilla Pascual indicó que la idea de sostener estas reuniones es tender puentes y realizar trabajo conjunto entre gobiernos locales, regionales y el gobierno central.
"Queremos generar una mejora continua y hacer sentir a los ciudadanos que su Estado está con ellos. Creemos firmemente que este tipo de reuniones hace que la ciudadanía vuelva a recuperar la confianza en sus autoridades, al ver que se cumple con las normas sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo", apuntó el gerente general.
Operativo en obra de construcción
Horas más tarde, un equipo de la Intendencia Regional de Tumbes, liderado por el superintendente Víctor Loyola Desposorio, realizó un operativo de fiscalización en la construcción del Instituto Tecnológico José A. Quiñones.
En esta obra se conoció de primera mano la condición de los cerca de 400 trabajadores y se supervisaron temas de seguridad y salud en el trabajo, así como la entrega de equipos de protección personal, manipulación de equipos, entre otros.
Finalmente, el superintendente llegó hasta las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, para promover la formalización en la zona fronteriza y la protección de los derechos de los trabajadores.