Fin de semana largo: la Sunafil realizó cerca de 12 000 inspecciones en el sector turismo en los últimos años

Nota de prensa
Estas intervenciones se efectuaron entre los años 2014 y 2022. Lima Metropolitana, Cusco y La Libertad son las regiones en las que se realizaron más inspecciones.
Sunafil

31 de octubre de 2022 - 10:24 a. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó 11 969 inspecciones en el sector turismo, entre 2014 y 2022. De estas, las regiones con más intervenciones fueron Lima Metropolitana, Cusco y La Libertad.
A propósito del fin de semana largo por el Día de la Canción Criolla y Halloween, la institución continúa con su rol preventivo y realiza operativos en todas las regiones del país en este importante sector.
El sector turismo está conformado por tres actividades principales:
1. Agencias de viaje y guías de turismo
2. Hoteles, campamentos y otros
3. Transporte por vía férrea
Las materias más inspeccionadas en este sector son seguridad social, remuneraciones, compensación por tiempo de servicios, planillas o registros que la sustituyan, registro de control de asistencia, entre otros.
Es importante recordar que los empleadores deben registrar a sus trabajadores en la planilla electrónica desde el primer día en el que empiezan a laborar. Del mismo modo, los trabajadores de este sector deben estar inscritos en el régimen de la seguridad social, tanto en salud como en el régimen de pensiones.
En los últimos años, la Sunafil ha realizado más de 180 operativos de asistencia técnica en este sector económico, para que empleadores y trabajadores conozcan sus derechos y deberes. De esta manera, la institución continúa con una política proactiva y no reactiva, con el fin de salvaguardar la vida de los trabajadores.
Dato:
Otras materias inspeccionadas en este sector económico son planes y programas de seguridad y salud en el trabajo, bonificación no remunerativa, gestión interna de seguridad y salud en el trabajo, certificado de trabajo, entre otras.

4