La Sunafil paralizó dos obras de construcción en Puno que ponían en riesgo la vida de más de 70 trabajadores
Nota de prensaLos operativos se llevaron a cabo en la provincia de San Román, Juliaca, y fueron liderados por el superintendente Víctor Loyola Desposorio.

26 de octubre de 2022 - 4:32 p. m.
La vida de más de 70 trabajadores de construcción civil fue salvaguardada luego de que un equipo de inspectores de la Intendencia Regional de Puno de la Sunafil realizara dos operativos en el sector construcción: en una obra de mejoramiento de servicio integral de la institución educativa secundaria industrial Perú BIRF y en la obra de creación de intercambio vial a desnivel en la intersección de las avenidas Circunvalación Norte e Independencia, en Juliaca.
Estas intervenciones fueron lideradas por el superintendente Víctor Loyola Desposorio, quien supervisó en cada una de las obras el estado en el que los trabajadores ejercían sus labores diarias.
En ambas obras se detectó que no había barandas de protección colectiva, que las escaleras estaban sin anclaje adecuado, falta de orden y limpieza, asimismo, se verificó que algunos trabajadores estaban fuera de la planilla, entre otras faltas.
Tras las intervenciones, los inspectores de la Intendencia Regional de Puno realizarán seguimiento constante a estas y otras obras de la región a fin de evitar que ocurran accidentes laborales que pongan en riesgo la vida de los trabajadores.
"La única finalidad de paralizar una obra no es dañar la producción, sino salvaguardar la vida y la salud de los trabajadores. Desde nuestra mirada, se tiene que ver a la Sunafil como un socio estratégico. Todos los trabajadores deben tener las condiciones adecuadas para laborar. Vamos a continuar visitando obras a fin de que las condiciones seguras se mantengan", dijo durante el operativo el superintendente Víctor Loyola Desposorio.
La autoridad también cumplió otras actividades en su visita a esta importante región del sur del país. Por la tarde, se presentaron dos paneles informativos Infochamba en instituciones educativas de Puno, con el fin de que empleadores y trabajadores puedan informarse sobre los servicios que brinda la Sunafil.
De igual manera, se reunió con los sindicatos más representativos de la región para evaluar las problemáticas laborales en los diversos sectores económicos y plantear acciones en beneficio de los trabajadores.
Datos:
Entre 2014 y 2022, la Intendencia Regional de Puno realizó 3934 inspecciones en la región.
Los sectores económicos más fiscalizados en la región Puno son servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres), transporte y almacenamiento, así como comercio al por mayor y menor.