La Sunafil asume competencias plenas a nivel nacional

Nota de prensa
Sunafil concluyó transferencia de la función inspectiva de parte de los gobiernos regionales. De esta forma, se amplía el alcance de inspección del trabajo hacia las mypes.
Imagen referencial

20 de octubre de 2022 - 1:14 p. m.

En el marco del fortalecimiento del sistema inspectivo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) asumió las competencias plenas en materia de fiscalización laboral a nivel nacional, luego de culminar, con éxito, el proceso de transferencia de la función inspectiva de los 26 gobiernos regionales en materia de inspección del trabajo hacia las mypes.
De esta manera, el proceso de transferencia de las competencias inspectivas, funciones, personal y acervo documentario ha permitido incrementar la fuerza inspectiva de la Sunafil en 49 inspectores del trabajo adicionales.
Este traspaso permitirá ampliar las actuaciones inspectivas de fiscalización en todo tipo de empleador privado: mype y no mype. Hasta antes de la transferencia, eran los gobiernos regionales los que fiscalizaban a las mypes a través de sus respectivas direcciones o gerencias regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.
Acceder a las mypes tiene como objetivo su formalización, evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales que perjudiquen la vida y la salud de los trabajadores, así como la inversión realizada por los empresarios.
El proceso de transferencia se inició en el mes de junio de 2019 con el Gobierno Regional del Callao hacia la Intendencia Regional del primer puerto. Progresivamente, se ha ido alcanzando a cada uno de los demás gobiernos regionales hacia las respectivas Intendencias Regionales de la Sunafil, hasta llegar ­–en este último tramo– a los gobiernos regionales de Ayacucho, La Libertad, Loreto y, finalmente, Arequipa.
El resultado de este proceso redundará en una mayor protección de los derechos laborales y de las condiciones de seguridad y salud, en favor de todos los trabajadores, a nivel nacional.
Lima, 18 de octubre de 2022
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional