Lambayeque: más de tres mil trabajadores fueron formalizados por acciones de Sunafil en lo que va del año
Nota de prensaTrabajadores agrarios cuentan con Plataforma de Inspección del Trabajo, en Olmos, para realizar denuncias laborales.

12 de octubre de 2022 - 12:06 p. m.
Un total de 3774 trabajadores ingresaron a la planilla en lo que va del año, en la región Lambayeque y Chiclayo es la provincia con mayor cantidad de trabajadores formalizados: 2107.
De acuerdo con las cifras, las empresas del sector agrario son las que han logrado formalizar más a su personal, con 1146 trabajadores. Estos resultados son consecuencia de las acciones de prevención y fiscalización que realiza la Intendencia Regional de Lambayeque, así como también de su Plataforma de Inspección del Trabajo, ubicada en el distrito de Olmos.
Como es de conocimiento, Olmos agrupa gran cantidad de empresas agroindustriales, razón por la cual se decidió abrir una Plataforma de Inspección del Trabajo en octubre del 2020. De esta manera, se acercaron los servicios a los ciudadanos para que no tengan que desplazarse hasta Chiclayo, en plena pandemia. Asimismo, se les brindó un número de WhatsApp Agrario para que puedan plantear consultas: 997-957435.
Solo en el distrito de Olmos, durante este año, se han registrado en la planilla 204 trabajadores. Actualmente, la Plataforma de Inspección del Trabajo no solo atiende a trabajadores agrarios, sino también a aquellos que laboran como guardianes o porteros y trabajadores municipales que se desempeñan como obreros.
¿Cómo interponer una denuncia laboral?
Los trabajadores que detecten que su empleador no está cumpliendo con sus derechos laborales pueden formular una denuncia laboral acudiendo a la Plataforma de Inspección del Trabajo de Olmos, ubicada en la av. Santo Domingo N.° 276, distrito de Olmos, o a la Intendencia Regional de Lambayeque, calle Abtao N.° 130 Chiclayo.
Requisitos:
Para realizar la denuncia deberá presentar su DNI, tener a la mano el número de RUC de la empresa y la dirección del centro de trabajo, así como precisar el horario laboral. También debe considerar la presentación de documentos o medios que prueben la relación laboral, como boletas de pago, contratos, certificados de trabajo, hojas de liquidación, memorándums, entre otros.
En caso hayan laborado de manera informal, pueden presentar fotos, registros de asistencia, conversaciones de WhatsApp con el jefe inmediato, etc.
Chiclayo, 12 de octubre de 2022
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional