La Sunafil halló a seis menores de edad y paralizó obra durante operativo realizado en ladrillera de Iquitos

Nota de prensa
La intervención fue liderada por el superintendente de la institución, Víctor Loyola Desposorio, y un grupo de inspectores de la Intendencia Regional de Loreto.

4 de octubre de 2022 - 6:43 p. m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó un operativo inopinado de fiscalización en una ladrillera de Iquitos, en la región Loreto, como parte de las acciones de la institución para prevenir y erradicar el trabajo infantil y forzoso en todo el país.
Durante esta intervención, se encontró a seis menores de edad, de entre 11 y 16 años, que realizaban labores en la planta de procesamiento de ladrillos. Cabe señalar que los menores de edad están impedidos de realizar este tipo de actividades consideradas de alto riesgo.
Los menores fueron puestos a disposición de efectivos policiales de la región para continuar con las investigaciones y procedimientos conforme a sus competencias.
El superintendente de la institución, Víctor Loyola Desposorio, lideró este operativo de prevención y erradicación del trabajo infantil. En el lugar, ubicado a la altura del kilómetro 62 de la carretera Iquitos-Nauta, se verificó que la ladrillera operaba en condiciones inadecuadas.
Los trabajadores no contaban con equipos de protección personal ni de seguridad y emergencia. Además, no habían recibido capacitación o entrenamiento para realizar sus labores.
Asimismo, ninguno de los trabajadores se encontraba en planilla. Por este motivo, se procedió con la paralización total de las actividades de la empresa.
"Estos operativos tienen como finalidad salvaguardar los derechos fundamentales y la seguridad y salud de todos. Hoy, la Sunafil tiene un compromiso, un deber: cambiar la cultura a una de prevención y de cumplimiento de la ley. Queremos evitar que sucedan accidentes de trabajo, por eso hemos venido a Loreto", señaló la autoridad.
Este operativo es parte de una visita que realiza el superintendente de la institución a la región. La agenda también incluyó un operativo de orientación y asistencia técnica en la empresa maderera Trimasac, donde se logró salvaguardar la vida de más de 400 trabajadores.
En este lugar, se orientó a empleadores y trabajadores respecto de la importancia de contar con un entorno de trabajo seguro y saludable, asimismo, se les brindó recomendaciones sobre seguridad y salud en el trabajo.
Más temprano, las autoridades de la Sunafil participaron en la instalación de un panel Infochamba en la Clínica Ana Stahl, como parte de la difusión de los servicios de la Sunafil para conocimiento de los trabajadores de esta región.
Dato:

En lo que va de 2022, la Intendencia Regional de Loreto ha ejecutado 803 inspecciones en diferentes materias, tales como formalización, normas sociolaborales, trabajo infantil, construcción civil, entre otras.